Los trabajadores de la salud endurecen su protesta y anuncian una huelga de hambre, medida en la que participarán unos 20 voluntarios. Los trabajadores reclaman el pago de varios beneficios suspendidos hace 4 años.
La deuda del Estado con los trabajadores sanitarios asciende a 8 millones de dólares, según los dirigentes del gremio. Hasta el momento el diálogo con el gobierno no ha dado resultados y varios hospitales públicos atienden sólo emergencias.
Trabajadores del Hospital de Niños Baca Ortiz de Quito, dijeron a Púlsar que el gobierno debería destinar un presupuesto justo para la salud. Dijeron que este dinero no sólo serviría para atender los compromisos con los trabajdores, sino para garnatizar una mejor atención.
Indicaron que el gobierno mantiene una deuda de unos 280 dólares promedio, con cada trabajador. Este dinero corresponde a varios beneficios concedidos por antig³edad.
Según la Constitución ecuatoriana, el Estado debe garantizar el derecho a la salud de la poblaci¢n. Sin embargo, onicamente se destina el 2,8 por ciento del presupuesto general del Estado, mientras que para pagar la deuda externa se compromete el 54 por ciento. (Ec/QR/Gr/Sa-Dh/ap)