Las negociaciones entre los trabajadores de los ingenios azucareros y la patronal quedaron estancadas este viernes por lo que la huelga en el sector continua en 48 de los 58 ingenios que existen en el país.
Recordemos que la huelga se inició el jueves una vez que los representantes de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera y del Sindicato Nacional de Trabajadores concluyeron el miércoles sin acuerdo las conversaciones en torno a las demandas de los trabajadores.
Este viernes nuevamente volvieron a reunirse en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) empero fracasaron los intentos por levantar la medida de fuerza, no obstante acordaron volver a la mesa de negociación el martes próximo.
Enrique Ramos Rodríguez, Secretario general del gremio azucarero, señalo que están dispuestos a continuar las charlas para encontrar una solución, empero aclaró que la intención es que la patronal concurra a la negociación dejando de lado su intención de modificar la cl usula de jubilaci¢n.
Vale la pena detallar que los reclamos de los trabajadores del gremio giran en torno a un incremento en sus haberes de un 25%, y un acuerdo en el esquema del fondo de jubilaci¢n. Aclaremos que los trabajadores rechazan incrementar de 60 a 65 a_os la edad jubilatoria cuanto, asimismo, elevar de 30 a 35 los a_os de servicio. Los representantes sindicales sostienen que la patronal adeuda a los fondos de pensi¢n aproximadamente unos 94 millones de pesos. Tales adeudos que rondan los 96 millones de pesos de son por concepto de construcci¢n de vivienda, servicios m’dicos y productividad, en tanto los industriales se_alaron que no deb¡an dicha cantidad.
El punto de mayor conflictividad esta en el fondo de jubilaci¢n, dado que los due_os de los ingenios aseveran que es necesaria la revisi¢n del reglamento de este fondo, y remarcan que las compensaciones que otorga a los pensionados son «exageradamente» altas.
Al respecto, Rodr¡guez, detall¢ que en ese punto las conversaciones se encuentran estancadas y que ello impidi¢ poder avanzar en los otros reclamos gremiales, es decir, el aumento salarial, el pago de un adeudo a jubilados correspondiente a tres quincenas, y la construcci¢n de viviendas y los gastos m’dicos.
Por su parte el Presidente de la C mara Nacional de la Industria Azucarera, Carlos Seoane, asever¢ que al interior del Sindicato existen divergencias que impiden alcanzar un acuerdo. Asimismo, acus¢ a la dirigencia gremial de no respetar los convenios alcanzados el pasado mes de septiembre cuando los ingenios de todo el pa¡s aportaron la cantidad de 45 millones de pesos para las jubilaciones de sus empleados y propusieron una serie de puntos para reglamentar la utilizaci¢n de tales fondos.
Finalmente expres¢ que el empresariado tenia a mejor buena voluntad para negociar -en cualquier momento- con los trabajadores y los representantes de Secretar¡a del Trabajo.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina