La organización del Poder Judicial, su funcionamiento y la terminología legal se han convertido en barreras infranqueables para grandes sectores de la población argentina, imposibilitándoles el conocimiento de los derechos que los asisten y los caminos para que aquellos sean respetados. Ante esta dificultad, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos suscribió con el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal un convenio para llevar adelante un proyecto que tiene como objetivo la edición de Manuales de Educación Legal Popular. La finalidad de estos textos, con información de lectura sencilla y de fácil comprensión, les permitirá a la ciudadanía y a sus organizaciones tener acceso a la justicia y así poder ejercitar sus plenos derechos. La iniciativa de la cartera ministerial se enmarca dentro de la reforma de la justicia impulsada por el Ejecutivo nacional. En esa línea, ya se encuentra en marcha el Registro de Centros de Asistencia Jurídica Gratuita a los efectos de organizar todas aquellas reas que brindan asesoramiento jur¡dico gratuito. Alberto Bastia Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina
MANUALES PARA COMPRENDER LA JUSTICIA
132