Más de 250 personas habrían muerto en República Dominicana este año, a manos de la Policía Nacional. El informe lo entregó el Comité Dominicano de los Derechos Humanos. Las víctimas habrían caído durante lo que la policía de ese país denomina «intercambio de disparos».
El organismo defensor de los Derechos Humanos acusó a la policía de República Dominicana de tener una política de «gatillo alegre». Esa política consistiría en acribillar a delincuentes en las calles y luego decir que se trató de respuesta a agresiones.
Para el Secretario General del Comité de Derechos Humanos de República Dominicana, Marcelino de la Cruz, ese accionar de la policía constituye una práctica aberrante. De la Cruz comentó que la Policía debería apresar a esos delincuentes y someterlos a la justicia sin quitarles la vida.
Según el Comité Dominicano de los Derechos Humanos, solo en los casi 4 meses de Gobierno del Presidente Hipólito Mejía, 50 civiles han perdido la vida a manos de la polic¡a, en supuestos intercambios de disparos.
El grupo defensor de los Derechos Humanos de dominicanos y dominicanas, inst¢ a la corte Suprema de Justicia para que declare inconstitucionales los Tribunales de Justicia Policial. Segon el activista Marcelino de la Cruz, esos Tribunales «son tribunales del impunidad» donde se manipulan expedientes y se cubre violaciones a los Derechos Humanos. (Do/LY/Ong-Au/Dh-Vi/pt).