Más de 5 mil enfermeras auxiliares hondureñas paralizarán sus actividades este lunes en los 28 hospitales públicos existentes en este país centroamericano. La medida es de presión ante la negativa de las autoridades de salud de elevarles los sueldos en un 40%.
Denia María Avila, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras Auxiliares, dijo que el gobierno ha incumplido sistemáticamente durante 6 meses la promesa de elevarles los salarios.
El reclamo no es respaldado ni por los médicos ni por las enfermeras tituladas que laboran en las instituciones estatales. Al parecer esta actitud responde a defender un pedido similar que estarían a punto de realizar.
Actualmente una enfermera auxiliar gana un salario mínimo de 180 dólares al mes, cantidad del todo insuficiente para solventar los gastos. En mayo de este año un paro similar hizo que el gobierno saque de las unidades militares a 3 mil enfermeros en remplazo de las huelguistas. (Hn/LY/Po-Au/Cs/mc)