La rivalidad comercial entre empresas de diferentes países y un aparente contubernio entre algunas de las firmas francesas y españolas que perdieron la licitación -ganada por la germana Siemens- y ahora intentan forzar un nuevo proceso, son para la junta directiva de Metro de Maracaibo los factores que están detrás de la maniobra con la que se intenta perjudicar el desarrollo de esta obra para el estado Zulia y el país.
Peter Malberg, presidente de la compañía Metro de Maracaibo, cuyos principales accionistas son la Alcaldía de Maracaibo y el gobierno de este estado petrolero del occidente venezolano, refutó lo que denominó «campaña de infundios e intentos de descalificación del proyecto».
Indicó que «ninguna empresa puede venir a desconocer el ordenamiento jurídico venezolano en función de sus intereses particulares» y que «la rivalidad comercial entre empresas de diferentes países no puede afectar el modelo de gerencia pública desarrollada en este proyecto».
Sucesivamente, diplom ticos de Francia y Espa_a denunciaron fallas en la licitaci¢n, a lo que replic¢ el embajador alem n. Ante ello, se estima que el pr¢ximo a_o el Ejecutivo nacional entrar a formar parte de esta estructura del Metro de Maracaibo, para garantizar la total transparencia. Maracaibo es con unos dos millones de habitantes, la segunda ciudad del oa¡s. Malberg se_al¢ que «pareciera haber un contubernio entre algunas de las empresas que perdieron la licitaci¢n para forzar un nuevo proceso licitatorio, el cual incrementar¡a los costos en 30% y retardar¡a otros dos a_os la ejecuci¢n de la obra».
Afirm¢ que la transnacional alemana Siemens «gan¢ por ofrecer la mejor oferta, en conformidad con los pliegos de licitaci¢n, y es una corporaci¢n de intachable prestigio y competencia mundial».
Record¢ que «de las 16 empresas internacionales que participaron en la licitaci¢n s¢lo cuatro precalificadas presentaron sus ofertas en el acto poblico de recepci¢n realizado en agosto de 1999.
Estas ofertas fueron evaluadas por la Comisi¢n de Licitaci¢n, con la asesor¡a de la empresa internacional Electrowatt Enginnering S.A, firma de reconocida competencia t’cnica en este tipo de proyectos a escala internacional». Subray¢ que la Comisi¢n de Licitaci¢n, evaluadas todas las ofertas, recomend¢ por unanimidad otorgar la buena pro a Siemens, con base en el art¡culo 49 de la Ley de Licitaciones, que ordena considerar en forma integral los aspectos t’cnicos, econ¢micos y financieros de la oferta cuyo conjunto favorezca m s al proyecto, y garantice las condiciones m s ventajosas para el ente promotor. «Ninguna empresa puede venir a desconocer el ordenamiento jur¡dico venezolano en funci¢n de sus intereses particulares y que la licitaci¢n del Metro es perfectible en todos sus aspectos t’cnicos, jur¡dicos y financieros», a_adi¢ el funcionario.
Malberg dijo que toda la informaci¢n inherente al proceso licitatorio est a la disposici¢n de los organismos jurisdiccionales competentes y abierta a la Asamblea Nacional, a la Fiscal¡a y a la Contralor¡a General de la Repoblica, para la pr ctica de cualquier revisi¢n.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas