Con la presentación de parte del equipo del presidente electo Vicente Fox no hubo ninguna sorpresa: la visión económica del gobierno que comenzará a partir del primero de diciembre será marcada por los empresarios.
México como una gran empresa, y sus gobernantes, como gerentes. La ganancia, la productividad y la rentabilidad como elementos rectores, en relevo de las llamadas justicia social, solidaridad y defensa de los pobres.
Pero si Vicente Fox llegó a la presidencia de la República proveniente de la Coca Cola, sus compañeros del gabinete llegan de Avantel, Gillette, Pepsi Cola, Teléfonos de México, Colgate Palmolive y la banca privada, por solo mencionar algunos.
Así, como empresarios que son, la tarea que tiene el gabinete del nuevo gobierno no estará contra sus convicciones: abrir la producción de energía eléctrica a capitales privados nacionales y extranjeros, y preparar el terreno para una privatización total, así como avanzar en ese terreno en Petróleos Mexicanos.
Apenas terminado el acto de presentaci¢n del nuevo gabinete, el futuro Secretario de Hacienda anunci¢ que en abril presentar una iniciativa de reforma fiscal. El pr¢ximo secretario de Energ¡a adelant¢ que seguir impulsando la apertura del sector el’ctrico a la inversi¢n privada. Por su parte el Secretario de Turismo inform¢ que retomar el proyecto para la apertura de casinos en M’xico. (Mx/QR/Au/Pp/mc)
Pedro Ortega Lugo