El Primer Ministro Goh, señaló que la firma del convenio reforzaría los esfuerzos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para liberalizar el comercio internacional.
ôTratados de Libre Comercio transfronterizo como este entre nuestros dos países también ayudan a superar divisiones geográficas y políticas tradicionales y reducen la posibilidad de que las regiones se encierren en sí mismasö, remarcó Goh. Al tiempo agregó, ôMéxico puede ser la base de Singapur en el mercado latinoamericano y, del mismo modo, Singapur puede ser la base de México en Asiaö.
Un comunicado conjunto de ambas naciones indicó que México y Singapur lograron avanzar en las negociaciones referidas al comercio de bienes, servicios, inversiones y adquisiciones gubernamentales. Asimismo, el convenio ûdetalla el comunicado- incluiría un mecanismo de resolución de diferendos, empero en virtud de que el TLC pretende ser global ôresultará importante alcanzar un consenso sobre estas cuestionesö.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina