En el día de ayer se conoció que el Senado de la República dio por concluida la intención de designar como miembro de la Suprema Corte de Justicia al coronel retirado, Angel A. Neira, al dejar sin efecto el Poder Ejecutivo la propuesta.
Las organizaciones de DD.HH, quienes desde que se tuvo conocimiento de la gravedad de esta iniciativa del Poder Ejecutivo, han denunciado el hecho y reclamado una conducta coherente de los sectores políticos que impidieran la consumación de esa intención por parte del Poder Ejeutivo, han expresado abiertamente su beneplácito, aunque este grave hecho les obliga a realizar algunas reflexiones. Unas de ellas es que una vez más han tenido que ser las víctimas del autoritarismo militar cometido desde el Estado, quienes han tenido que llevar adelante esta campaña para lograr preservar al Estado uruguayo del desprestigio, que de haber prosperado esa iniciativa, le hubiera afectado. También, que lamentablemente las contundentes y documentadas denuncias de las violaciones a los Derechos Humanos cometidas con la participaci¢n activa del Coronel Neira, no operaron sobre el Presidente Jorge Batlle, para retirar la propuesta de designarlo a integrar la Suprema Corte de Justicia. El Poder Ejecutivo mantuvo hasta oltimo momento la intenci¢n de la mencionada designaci¢n, y solo abdico de ella ante la renuncia del Coronel Neira, porque no contaba con los votos necesarios del Senado. La Secretaria de DD.HH y Pol¡ticas Sociales – PIT/CNT expres¢ su profunda valoraci¢n, a la labor de denuncia y documentaci¢n realizada por las v¡ctimas, de uno de los tantos atropellos a la dignidad humana que cometi¢ el Coronel ” Neira, ya que tambi’n una vez m s, la construcci¢n de la memoria hist¢rica, fue asumida por la sociedad civil. Sin ella, en una administraci¢n pasada, un militar acusado de haber violado en un cuartel a una detenida pol¡tica, tambi’n hubiera integrado el m ximo ¢rgano de la Justicia del pa¡s. Y el Coronel Neira, seria hoy, un digno continuador.
NEIRA NO FORMAR- PARTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA URUGUAYA PERO LA GESTIÓN DEL PRESIDENTE BATLLE QUEDA EN ENTREDICH
108