El embajador colombiano en Venezuela, Germán Bula Escobar, que fuera llamado a consulta por el Gobierno, en la ciudad de Bogotá afirmó que las relaciones bilaterales ôpasan por un momento difícilö e indicó que ôtodo llamamiento a consultas es como un alto en el camino para revisar la relaciónö.
El representante diplomático, hoy lunes se reunirá con el Canciller Guillermo Fernández de Soto, a los efectos de analizar la situación generada tras la participación de representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) en un Simposio organizado por el Parlamento Latinoamericano y celebrado en la sede de la Asamblea Venezolana. Aclaremos que la reunión entre Escobar y Fernández de Soto se iba a realizar el día sábado, empero, la misma fue suspendida hasta la jornada de hoy.
Por otra parte, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, respaldó la posición del Ejecutivo y señaló que el incidente ponía en riesgo la ôSeguridad Nacional», ya que internacionalmente promovi¢ el status de beligerancia a las FARC-EP. En tal sentido, el Presidente de la mencionada Comisi¢n, Manuel Ramiro Vel squez, asever¢, «no podemos tolerar que se patrocine la imagen beligerante de un grupo insurgente por parte de una naci¢n hermana».
Precis¢ el senador que el llamado a consulta del representante diplom tico ante el gobierno venezolano era una «advertencia a la comunidad de naciones del sector geogr fico, de lo que significa el factor peligro del gobierno del se_or Ch vez».
La comisi¢n sostuvo, asimismo, que la Naci¢n vecina no pod¡a disculparse utilizando el argumento de que la organizaci¢n del Foro corri¢ por cuenta del Parlamento Latinoamericano, ya que cuestiones vinculadas al visado, estad¡a y la seguridad corrieron por cuenta del Estado venezolano.
Ramiro Vel squez, en virtud del incidente, demand¢ a las autoridades nacionales que pida explicaciones a sus pares de Venezuela que aclare su posici¢n frente al proceso de paz. En esa l¡nea indic¢ el parlamentario, «hay que clarificar con el Gobierno de Venezuela los alcances de su posici¢n con respecto a la ‘colaboraci¢n para la paz con Colombia'».
Enf ticamente, Velasqu’z afirm¢ que no se pod¡a permitir que el «se_or (Hugo) Ch vez se entrometa en la pol¡tica colombiana». Tambi’n acus¢ al Presidente de la Naci¢n vecina de desconocer «todo tipo de relaciones diplom ticas, porque tiene algon tipo de permisividad con los sectores insurgentes colombianos».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina