El pasado 7 del corriente la Asamblea Legislativa de salvadoreña aprobó por 45 votos a favor (de un total de 84 diputados) el Tratado de Libre Comercio que el pasado 29 de junio suscribieran los mandatarios del país referido, Guatemala, Honduras y México.
Valga aclarar que, el izquierdista Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) y Centro Democrático Unido (CDU) se opusieron al acuerdo votando en contra. La medida contó con el apoyo de los partidos políticos de la derecha, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Demócrata Cristiana (PDC) de Conciliación Nacional (PCN) y Auténtico Nacional.
Por otra parte, diversos economistas del país anunciaron que el Gobierno tiene la intención de aumentar de un 13 a un 16% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a fin de poder afrontar el déficit fiscal, el cual se elevará producto de la dolararización de la economía.
Valga recordar que a partir del próximo 1 de enero entrará a regir la Ley de Integración Económica, normativa esta que tiene como objetivo hacer del d¢lar estadounidense la moneda nacional de ese pa¡s. Empero, por el momento la actual moneda oficial (col¢n) no desaparecer .
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina