Tras arduas jornadas de negociación, al parecer, el Gobierno nacional y los gobernadores peronistas lograron alcanzar este miércoles un principio de acuerdo el cual aún se encuentra sometido a la aprobación final del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El principal punto del mismo gira en torno a los fondos que recibirán las provincias para ser destinados a programas sociales y de empleo. La administración de Fernando de la Rúa ofertó la cifra de 225 millones de dólares, los cuales serán administrados por los gobiernos provinciales, valga decir, el control de los planes de empleo y la asistencia social seguirá en manos de las provincias, a ello se sumarían las partidas destinadas a los gobiernos provinciales. Valga aclarar que el 50% de la cifra total que la administración nacional cederá a las provincias se distribuirá acorde al coeficiente de la coparticipación de cada una de ellas.
Los 225 millones de dólares se repartirán de la siguiente manera: el 80% se destinará a planes de empleo y el 20 a asistencia social. Otro de los ejes del acuerdo implica la aplicaci¢n de un programa de acceso poblico y gratuito, «instando a los municipios a integrarse, respetando como criterio la distribuci¢n de la desocupaci¢n en cada provincia, las necesidades b sicas insatisfechas y otros indicadores de pobreza».
Los montos coparticipables que recibir¡an las provincias de la naci¢n , acorde a la propuesta del gobierno quedar¡an fijados en los siguientes montos:
A_os Cifras en Millones de D¢lares
2001: 1364
2002: 1364
2003: 1400
2004: 1440
2005: 1480
En horas de la tarde el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf, antes de ingresar al CFI donde se encuentran reunidos los gobernadores peronistas, afirm¢, «voy a firmar el acuerdo» sobre el pacto federal, al tiempo asever¢ que las autoridades provinciales ten¡an la «voluntad de hacer un esfuerzo en las econom¡as provinciales».
Por su parte el Presidente Fernando de la Roa, al disertar en la Universidad Cat¢lica Argentina, afirm¢ que «la negociaci¢n est resuelta en lo econ¢mico, pero hay algunos puntos que han planteado en lo relativo a la administraci¢n o manejo de los recursos destinados al desempleo y la asistencia social».
Mientras tanto, los gobernadores peronistas continuaban evaluando si firmaban o no el acuerdo de compromiso fiscal con el Gobierno. A las 22:20 hora local los gobernadores decid¡an pasar a cuarto intermedio a los efectos de continuar evaluando el tema.
Fuentes cercanas a los gobernadores peronistas indicaron que la propuesta gubernamental llevar¡a a que las provincias resignar n aproximadamente unos 10 mil millones de d¢lares, cifra que calculan es lo que crecer la recaudaci¢n coparticipable». Este es el punto de mayor controversia y por el cual la reuni¢n fue suspendida para la jornada del jueves, las autoridades de las provincias peronistas no estar¡an dispuestas a resignar tal monto.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina