• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

ONGÆS SOLICITARON A CLINTON QUE LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS SEA EL TEMA PRIORITARIO DE SU AGENDA EN COLOMBIA

escrito por Jose Escribano 30 de agosto de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
164

Las ONGÆs, en la rueda de prensa, advirtieron que si su reclamo no fuera escuchado, la ayuda estadounidense a Colombia podría quedar bloqueada en un próximo proceso de ôcertificaciónö, previsto û a partir de octubre- para el siguiente año fiscal. Los tres organismos presentaron un documento donde plasman las metas que debería cumplimentar el Gobierno colombiano para continuar recibiendo la ayuda de Estados Unidos en el futuro.

ôLe pedimos al Presidente Clinton, que ha aplicado la dispensa a todas las condiciones sobre derechos humanos, aprovechar esta oportunidad de manera más responsable para evocar públicamente las preocupaciones sobre derechos humanosö, manifestó, José Miguel Vivanco, Director de HRW para América Latina. Asimismo puntualizó que el reclamo de Clinton deberá ser ôespecífico y no en términos abstractos, sobre el pobre desempeño de las Fuerzas Armadas de Colombia y sobre sus vínculos estrechos con los grupos paramilitaresö.

Los 1.300 millones de dólares -advirti¢ Vivanco- son apenas un «adelanto» a los desembolsos que implicar  la aplicaci¢n del «Plan Colombia».

Respecto a la futura evaluaci¢n sobre Colombia, Andrew Miller, responsable interino para Am’rica Latina de AI, se_al¢ que el Congreso podr¡a «reevaluar si quiere mantener o suprimir el hueco dejado por la dispensa» en la legislaci¢n de ayuda a ese pa¡s.

Vale aclarar que Colombia cumpli¢ solamente cumpli¢ una de las siete condiciones que hab¡a establecido el Congreso de Estados Unidos para girar los aportes del Plan Colombia, el Gobierno norteamericano decidi¢ certificar parcialmente al pa¡s en aras del «inter’s nacional». Clinton en aquel momento -22 de agosto- se_al¢: «Firme el waiver porque pienso que el Presidente Pastrana est  comprometido con las cuestiones de los derechos humanos, sobre las cuales seguimos muy preocupado. (…) Creo que protegimos nuestros intereses fundamentales frente a los derechos humanos y, a la vez, hacemos posible que el Plan Colombia tenga ‘xito, lo cual creo es muy, muy importante para la estabilidad a largo plazo de la democracia y los derechos humanos en Colombia».

Por su parte, el responsable de WOLA, George Vickers, se refiri¢ al incremento de la violencia en Colombia: «Las matanzas se producen cada semana en Colombia», al tiempo se_al¢ que «Estados Unidos se ha lanzado en un compromiso a largo plazo hacia Colombia sin una estrategia clara para atender la lucha antidroga, la violencia pol¡tica y los esfuerzos de paz».

M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL PRESIDENTE SALVADOREíO DA DOS SEMANAS DE PLAZO A LAS PETROLERAS PARA QUE REGULEN EL MERCADO
siguiente
CLINTON EN COLOMBIA: MISIÓN DE PAZ O MENSAJE DE GUERRA

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano