Para el Gobierno de Fernando de la Rúa, desde hace tiempo todos parecen ser días D. Siempre un desembarco para ganar algo. En algunos momentos credibilidad ante los mercados. En otros para insuflarle una dosis de ánimo a la población. Y ayer, jueves 14 era el día D. Así con mayúsculas, porque se anunciaría si subió o bajó o tal vez se mantuvo inalterable el índice de desempleo. Y así fue. En la calurosa tarde de ayer la administración aliancista exhibió como un logro que el 14,7% de la población económicamente activa (14127177 personas) esté sin trabajo en la Argentina. Un logro si se lo mide con el índice anterior (del mes de mayo) que arrojó el 15,4% de parados. Pero si nos adentramos en el túnel del tiempo, y viajamos a octubre del pasado año ûpara mensurar un período idéntico al que se tomó para el dato de ayer- la tasa del desempleo fue del 13,8% de la PEA (13918574).
Recapitulemos, en octubre del precedente año los desocupados sumaban 1920763 personas y los subocupados, aquellos mortales que laboran menos de 35 horas semanales, llegaban a 1920356. O sea que poco m s de 3840000 ten¡an graves problemas con sus ocupaciones.
En este a_o, paradojalmente la cifra de desempleados y subocupados es la misma: 2076695, lo que arroja como resultado que 4153000 tienen dificultades laborales. En el comunicado de prensa del Ministerio de Econom¡a, se indica que desde octubre del 99 hasta octubre de 2000 se crearon 52671 nuevos empleos, pero en ese mismo per¡odo se perdieron 155.932 puestos laborales.
Como datos relevantes del ¡ndice de desocupaci¢n la ciudad de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) ostenta el triste privilegio de encabezar la lista con el 20,8%; un poco m s abajo, con el 19,1% figura la localidad de Palpal en la norte_a Jujuy. La ciudad de Tucum n, en la hom¢nima provincia, tuvo un 18,4% de desempleo.
Entre las localidades con m s bajos ¡ndices figuran la Ciudad de Buenos Aires con el 10,4%; San Luis en la provincia de mismo nombre con 9,4%; Posadas, la capital de la litorale_a Misiones alcanzaba un 7,1% de paro y quien puede mostrar la m s baja cota de desocupaci¢n es la patag¢nica R¡o Gallegos, en la provincia de Santa Cruz.
Y una perla final. En la v¡spera del anuncio, la se_ora Patricia Bullrich -Ministra de Trabajo- dec¡a que «cuando el INDEC (Instituto Nacional de Estad¡sticas y Censos) informe oficialmente el ¡ndice de desempleo podremos decir que empezamos a tener buenas noticias».
Alberto Bastia
Jefe de Corresponsal¡as de Informativos.Net en Am’rica Latina