• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

PARA LA OCDE LA ECONOM-A MEXICANA REDUCIR- SU RITMO DE CRECIMIENTO A UN 5%

escrito por Jose Escribano 22 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
109

De acuerdo al informe semestral de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, la economía mexicana cuyo crecimiento en el año llegó al 7%, reducirá el ritmo hasta el ômás razonableö 5% en el 2001 y el 4,8 en el 2002.

La OCDE detalla que ôel vigor de las exportaciones a Estados Unidos y el crecimiento de la demanda interna sostuvieron el alza de la producción, que alcanzó una tasa anual del 8,5 por ciento en el primer trimestre de 2000ö. Ello redundó en un incremento de la tasa de empleo y el aumento de los salarios, lo que a la vez estimuló las importaciones.

El documento de la organización explica que los efectos negativos e la balanza comercial mexicana pudieron ser compensados ûen parte- por el aumento de los precios del crudo. El saldo negativo de la balanza llegará al 3,4% del Producto Interior Bruto (PIB) en el presente año, al 3,8% en el 2001 y al 4,2% en el año 2002.

Las importaciones reducirán su ritmo de crecimiento antes que las exportaciones, de esta manera el d’ficit comercial, que alcanzar  un pico del 1,7% del PIB en este a_o, se reducir  al 1% en 2001 y al 0,8%en 2002.

En lo atinente a la inflaci¢n indica el informe que «a pesar del periodo de inestabilidad vinculado a las elecciones», la misma pudo ser controlada y «podr¡a caer a un poco m s del ocho por ciento» el mes siguiente. El ¡ndice de precios al consumo para los pr¢ximos dos a_os ser , segon la OCDE, del 7,2% en 2001 y del 5,5% para el a_o 2002.

«El objetivo es acercar la inflaci¢n a la de los principales socios comerciales de M’xico de aqu¡ a 2003», precisa el informe.

A finales del presente a_o la tasa de desempleo en M’xico rondara el 2,4%, en el 2001 el 2,6%, y en el 2002 ascender  hasta 2,8%.

Por otra parte, respecto al d’ficit fiscal, la OCDE se_ala que m s all  de que las privatizaciones no lograron cubrir las expectativas, las exportaciones de petr¢leo posibilitaron compensar la recaudaci¢n de las arcas poblicas. A_ade que as¡ «deber¡a ser f cil conseguir el objetivo de un d’ficit del sector poblico del 1% del PIB» en el presente ejercicio. En pos de «reducir los riesgos de recalentamiento», es menester, estima la OCDE, «acompa_ar la pol¡tica monetaria con una disciplina presupuestaria estricta».

Finalmente, el documento de la OCDE, se_ala que M’xico «deber¡a aprovechar el clima econ¢mico relativamente favorable para progresar en los  mbitos donde las reformas estructurales se han retrasado». Entre las reformas que estima necesarias la OCDE se encuentra la reforma fiscal, para poder «incrementar los ingresos presupuestarios y reducir las distorsiones fiscales».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
QUEQUIERES.NET PONE EN MARCHA LA VENTA DE SERVICIOS ON-LINE
siguiente
AMNISTÍA INTERNACIONAL PRESENTA UN INFORME SOBRE LOS DESAPARECIDOS EN GUATEMALA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net