Luego del fallido intento de Golpe de Estado el ejecutivo paraguayo, mediante decreto ordenó la detención de todos aquellos sospechados de haber participado en la intentona.
En el marco de un Estado de Excepción, el presidente Luis Angel González Macchi decretó y ejecutó hasta la fecha más de 90 detenciones entre los que se cuentan civiles y militares. Entre el viernes 19 y el sábado 20 fueron apresados 80 militares, 22 policías, y aproximadamente 12 civiles – entre los que destacan varios periodistas locales -.
Hasta la media tarde del martes 23, el Poder Ejecutivo no había brindado informaciones oficiales acerca de la cantidad de detenidos. Según transcendidos la mayoría de la personas cuya detención ha sido ordenada son militares activos y retirados, los mismos permanecen en dependencias castrenses, en tanto los cuatro legisladores implicados en los hechos se encuentran cumpliendo arresto en sus domicilios.
La nómina parcial de los detenidos es la siguiente:
Militares en actividad:
Coronel F’lix Collante
Coronel Diosnel Guerrero
Teniente Coronel Ben¡tez R¡os
Mayor Oscar Ben¡tez
Mayor Leonardo Aponte
Mayor Fortunato Caballero
Mayor Pedro Paredes
Capit n Carlos B ez
Capit n Alberto Forres
Capit n Jos’ R¡os Alfonso
Capit n Cayo Oscar Rojas
Teniente Amancio Dure
Teniente Luis Gemhofer
Teniente Dar¡o Mreles
Teniente Nobel Dar¡o Sosa
Teniente Osvaldo Zacar¡as
Militares en situaci¢n de retiro
General Jos’ Tom s Ben¡tez
General Victor L¢pez
General Cirilo Vel zquez
Coronel Ar¡stides Ayala
Coronel F’lix Balmori
Coronel Domingo Ben¡tez
Coronel Ram¢n Esquivel
Coronel Ursino Galeano
Coronel Ignacio Galeano
Coronel Armando Serv¡n
Coronel Elvio Varela
Teniente Coronel Luis Caballero
Teniente Coronel Toribio Frenes Britez
Teniente Coronel Isidro Flanco Dom¡nguez
Teniente Coronel Alcides Villalba
Teniente Coronel. Vladimiro Woroniecki
Teniente Coronel Isabelino Zorrilla
Polic¡as en situaci¢n de retiro
Comisario principal Guido Ram¡rez,
Civiles detenidos:
Diputado Miguel Corrales
Diputado Benjam¡n Maciel Passotti
Diputado Carlos Maggi Rol¢n
Diputaldo Luis Talavera
Hermes Rafael Saguier
Concejal departamental N’stor Ben¡tez
Miguel Fern ndez
Adriana de Fern ndez
Coco Bernab’
Flaviano Mart¡nez
Ariel Oviedo (Hijo de Lino Cesar Oviedo)
Profunda Reestructuraci¢n en la Fuerzas Armadas
El lunes 22, mediante un decreto presidencial, comenz¢ a efectivizarse una profunda reestructuraci¢n en el seno de las fuerzas de seguridad paraguayas. En este sentido fue dispuesto el traslado de la Primera Divisi¢n de Caballer¡a, el cual se oficializa cuatro d¡as despu’s de la frustrada rebeli¢n c¡vico-militar. De estar situada en un barrio en las afueras de la capital paraguaya, esta divisi¢n militar pasar a ubicarse a 500 kil¢metros de Asunci¢n y depender , en adelante, del Tercer Cuerpo de Ejercito. Por su parte, el Regimiento de Caballer¡a de Cerrito, se trasladar a 250 kil¢metros. Pasar a formar parte del Segundo Cuerpo de Ej’rcito el cual tiene su sede en San Juan Bautista. En lo que respecta al Primer Cuerpo de Ej’rcito, se mudar desde Campo Grande, en las afueras de Asunci¢n, hasta Curuguaty a 200 km al noreste, cerca de la frontera con Brasil.
Tanto la Primera Divisi¢n de Caballer¡a cuanto el Regimiento de Caballer¡a de Cerrito; fueron los focos m s importantes de la intentona fallida del pasado 18 y 19.
Asimismo varias son las divisiones de infanter¡a que ser n reubicadas, entre ellas: Cuartel General de la Primera Divisi¢n de Infanter¡a pasar a funcionar en Asunci¢n. La Segunda Divisi¢n de Infanter¡a, en Villarica. La Tercera Divisi¢n – con los regimientos 17 y 19- en Ciudad del Este. La Cuarta Divisi¢n – con sus respectivos regimientos 10 Sauce, 11 Aba’y, 12 Rubio ½u- funcionar en Concepci¢n. La Quinta Divisi¢n se ubicar en Capit n Pablo Lagerenza. La sexta Divisi¢n se trasladar a Mariscal Estigarribia. Los Comandos de Artiller¡a del Ej’rcito y el Comando en Jefe de Paraguay se mantendr n en sus actuales ubicaciones, el primero en Paraguar¡, el oltimo en Asunci¢n.
El Ministro de Defensa, Nelson Arga_a, declar¢, a diferentes medios de prensa, que la reubicaci¢n ven¡a prepar ndose tiempo atr s empero «la intentona golpista «aceler¢ un proceso de reorganizaci¢n de las Fuerzas Armadas que ya estaba en marcha»
El periodista y analista pol¡tico, Carlos Martini, declar¢ a la agencia EFE, que la medida «apunta a descomprimir el excesivo peso que ha tenido la Caballer¡a en las oltimas siete d’cadas».
Sobre el Estado de Excepci¢n
Varias son las denuncias que apuntan a los abusos que se estar¡an cometiendo en virtud de la aplicaci¢n del Estado de Excepci¢n.
El lunes 22, los principales l¡deres de la Coordinadora Obrero Campesina (COC) realizaron denuncias concretas al respecto. En tal sentido pusieron de manifiesto que, en varias localidades del interior del pa¡s, fuerzas de seguridad procedieron a desalojar – de tierras privadas – a los campesinos que se hab¡an manifestado reclamando urgentes expropiaciones dada la grave crisis por la que atraviesan. Dirigentes de la COC denunciaron que el lunes 22 polic¡as antimotines procedieron a desalojar a campesinos sin tierras que reclamaban una parcela a unos 200 kil¢metros de la capital, aduciendo que las reuniones poblicas est n prohibidas durante la vigencia del Estado de Excepci¢n.
El dirigente sindical Eduardo Ojeda, declar¢ a la agencia de noticias Reuters. «Denunciamos y repudiamos el estado de sitio declarado por el gobierno si ‘ste es instrumentado como excusa, no para investigar a los golpistas, sino para reprimir a los movimientos sociales que tienen reclamos innegablemente justos».
Por otra parte, a trav’s de Tony Pederson, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) emiti¢ un comunicado dirigido al Presidente de Paraguay Luis Angel Gonz lez Macchi.
«La Sociedad Interamericana de Prensa manifiesta su honda preocupaci¢n por los atentados contra la libertad de prensa acaecidos en su pa¡s en los oltimos d¡as y le solicita que se tomen las medidas necesarias a los efectos de que se respete la labor period¡stica y el derecho del poblico a la informaci¢n (…) Lamentablemente, despu’s del intento de golpe de Estado del 18 de mayo pasado, varios medios y periodistas se transformaron en blanco del clima de inestabilidad pol¡tica».
El documento enviado alude en particular a la detenci¢n de los periodistas Adriana de Fern ndez y Miguel Fern ndez, propietarios y locutores de la radioemisora Asunci¢n, Juan Bernab’, locutor de radio Nanagua.
Carlos Fern ndez Gadea, Presidente de la Corte Suprema de Justicia, sostuvo – el lunes 22- que durante la vigencia del Estado de Excepci¢n el gobierno no debe, ni necesita, justificar las detenciones y puede suspender reuniones, manifestaciones, mitines.
Fern ndez Gadea se_al¢ que el presidente del Paraguay, Luis Gonz lez Macchi, puede ordenar por decreto, las detenciones de todos los sindicados como part¡cipes del golpe de Estado, sin necesidad de aclarar las acusaciones espec¡ficas a cada individuo.
Consultado por medios period¡sticos paraguayos el titular de la Corte Suprema de Justicia declar¢: «Esa es la situaci¢n que impone al Estado de Excepci¢n (…) no vamos a tener una sentencia, una condena, para cada caso porque son medidas de urgencia (…) ya est dada la justificaci¢n necesaria est en el establecimiento del Estado de Excepci¢n».
Presunto plan terrorista fue denunciado por el Presidente del Congreso
Juan Carlos Galaverna, denunci¢ el martes 23 la presunta existencia de un comando integrado por paraguayos, peruanos y argentinos que tendr¡an entre sus finalidades el asesinato de: Luis Gonz lez Macchi, el senador Francisco Jos’ de Vargas y otros prominentes pol¡ticos paraguayos. El legislador se_al¢ que la informaci¢n surgi¢ luego de los allanamientos practicados en las residencias y los veh¡culos de los implicados en la intentona golpista. Manifest¢ el senador que el comando terrorista internacional
habr¡a ya recibido la indicaci¢n de proceder a asesinar en forma selectiva a los enemigos del ex general Lino C’sar Oviedo.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina
PARAGUAY: ESTADO DE LA SITUACIÓN TRAS LA INTENTONA
237