El día 14 de febrero de 1996, por lo menos 250 familias fueron desplazadas de la Hacienda Bellacruz, en el departamento del Cesar, por grupos paramilitares, apoyados por la fuerza pública y por los dueños de la finca Familia Marulanda, presentándose varios asesinatos (40), incendios de casas, malos tratos, destrucción de veredas, escuelas, casas y cultivos. Luego de varias negociaciones con el Gobierno Nacional, fueron reubicados en varios departamentos en terrenos otorgados por el INCORA.
2. Entre los lugares de reubicación se encuentra la finca La Cochinilla, en el corregimiento de Aguas Claras, jurisdicción del municipio de Cúcuta (Norte de Santander), donde doce (12) familias (aproximadamente 50 personas), en calidad de beneficiarios de la reforma agraria del Gobierno Nacional, establecieron sus hogares y lugares de trabajo, manteniendo un comportamiento ejemplar y de fortalecimiento del desarrollo, de la región y de sus propias familias.
3. La única dificultad que durante este tiempo dichas familias hab¡an tenido, fue la discusi¢n con el Gobierno Nacional (INCORA y Ministerio de Agricultura), por la pretensi¢n que ten¡a ‘ste de cobrar el 30% del valor de los predios entregados.
HECHOS RECIENTES QUE NOS TIENEN PROFUNDAMENTE PREOCOPADOS
4. El lunes 18 de septiembre del 2000, en las horas de la ma_ana, integrantes de grupos paramilitares de Fidel Casta_o llegaron para solicitar informaci¢n de la finca La Cochinilla y citaron a la poblaci¢n para una reuni¢n, el s bado 23 de septiembre de 2000, en el kil¢metro 57 de la v¡a a Puerto Santander, con miras a que se pongan bajo sus ¢rdenes.
5. Consideran los desplazados que esta es una forma de obligarlos a pagar el 30% del valor de la tierra en la cual se encuentran ubicados o un medio de los grupos paramilitares para imponer cuotas o impuestos obligatorios a estas familias.
6.Ya en febrero de 1999, hab¡an sido citados por la insurgencia del ELN, cuyas operaciones se extienden hasta esta zona. La comunidad decidi¢ rechazar la citaci¢n de la guerrilla, respuesta que fue aceptada por ‘sta bajo la condici¢n de que la poblaci¢n no ofreciera apoyo ni se reuniera con ningon otro actor armado. De tal manera, el cumplimiento de la citaci¢n hecha por los grupos paramilitares acarrear¡a el sometimiento a sus pretensiones y eventuales reacciones de la guerrilla en contra de esta comunidad.
7. La poblaci¢n desplazada, reubicada en la finca La Cochinilla, se ha declarado como actor social neutral frente a los actores del conflicto armado. Hoy temen que ante este hecho nuevo los convertirse en objetivo militar, en la medida que no cumplan con la citaci¢n que ‘stos les hicieron, o ante la eventualidad de verse forzados a desplazarse nuevamente de los terrenos en que se encuentran asentados, lo cual traer¡a como consecuencia, entre otras muchas, la p’rdida de la empresa comunitaria Villa de Bel’n (Personer¡a Jur¡dica del Ministerio de Agricultura No. 00059 de 1999), mediante la cual han desarrollado, durante tres a_os, actividades de agricultura y ganader¡a.
8. Desde el mes de noviembre de 1999, que los paramilitares arribaron a la regi¢n se han producido m s de 30 asesinatos selectivos, hechos que son de conocimiento de la Defensor¡a del Pueblo de Cucota.
CONSIDERACIONES
Resulta sumamente preocupante que la cercan¡a de la Base Militar de ORIPAYA y del puesto de Polic¡a no sea un obst culo definitivo para que los paramilitares se movilicen permanentemente en busca de sus v¡ctimas para, con posterioridad, perpetrar su asesinato, todav¡a m s cuando es de conocimiento poblico que realizan los desplazamientos en seis camionetas de diferentes colores, marca Toyota.
La situaci¢n descrita hasta aqu¡ nos hacen temer por la integridad f¡sica y por la vida de las personas desplazadas que se encuentran ubicadas en la finca La Cochinilla.
Adem s, es importante recordar que cuando las familias de la Hacienda Bellacruz fueron reubicadas solicitaron al Gobierno Nacional la institucionalizaci¢n de un mecanismo de veedur¡a permanente que permitiera alertar y enfrentar los riesgos a que se expon¡a esta comunidad por su condici¢n de poblaci¢n desplazada reubicada.
Teniendo encuenta que el plazo para asistir a dicha reuni¢n con los paramilitares, vence el d¡a de ma_ana 22 de septiembre hacemos las siguientes.
SOLICITUDES Que de manera URGENTE realice todas las acciones que permitan que las familias reubicadas en la finca La Cochinilla, corregimiento de Aguas Claras, jurisdicci¢n del municipio de Cocuta (Norte de Santander), para que puedan continuar desarrollando su trabajo sin que los actores armados los agredan y hostiguen.
Para que de manera URGENTE las Autoridades Departamentales Civiles y Militare, Organismos de Control (Personer¡a Defensor¡a Procuradur¡a), Regionales y Nacionales protejas esta comunidad que se encuentra en alto riesgo. Se solicite al Presidente de la Repoblica que los miembros del Ej’rcito Nacional adscritos al batall¢n Oripaya y la Polic¡a Nacional en la regi¢n, cumplan con el deber constitucional y legal de perseguir, combatir y someter a los grupos paramilitares.
Nizkor