En el marco de la crisis que atraviesa el sector de la educación pública venezolana, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) realizó este martes un paro de 24 horas ante el incumplimiento de las promesas gubernamentales.
El Presidente de la FAPUV, José Rafael Casal, indicó a los medios de prensa que la medida de fuerza radicaba en la falta de cumplimiento, por parte de las autoridades, de las propuestas que realizará el propio Ejecutivo. Al tiempo señaló que la FAPUV esperaba retomar las negociaciones con el gobierno, a la brevedad, a fin de no continuar con la paralización del dictado de clases en las universidades.
ôEn este momento los universitarios estamos cobrando el sueldo del año 97, vale decir el 50% del sueldo establecido en el Consejo Nacional de universidades del 12 de mayo del presente añoö, detalló Casal.
Por otra parte, detalló que también se estaba incumpliendo con los aportes a las cajas de ahorro de las distintas asociaciones de profesores, y con los beneficios para la prevenci¢n social, maternidad y cirug¡a.
En tanto, los trabajadores de la Universidad Central de Venezuela se apostaban en la puerta principal de la sede del Ejecutivo (Palacio Miraflores) a fin de demandarle al Presidente Ch vez la convocatoria a una Constituyente Universitaria.
Eduardo S nchez, Presidente del Sindicato de Empleados de la Universidad Central de Venezuela, asever¢ que los trabajadores, profesores y estudiantes de esa casa de estudios tendr n «los mismos derechos de poder decidir cu l es el futuro de nuestra universidad y la universidad que queremos».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina