Mediante un comunicado la presidencia de la República negó que el Presidente Andrés Pastrana se encuentre vinculado a un hecho vinculado con el narcotráfico.
Repasemos, el jueves 26, Mauricio Pardo Hasche, afirmó que Pastrana había recibido dinero proveniente del tráfico de drogas. En tal sentido, afirmó que el mismo había actuado como ôintermediarioö para la entrega de 12 mil dólares a Pastrana cuando aún no era Presidente. Asimismo, acusó también al actual Embajador colombiano en los Estados Unidos (EUUU) Luis Alberto Moreno.
Pardo Hasche, había sido detenido el día anterior por los agentes del Servicio de Inmigración y Naturalización de EEUU, en el Estado de la Florida por permanecer de manera ilegal en ese país.
El Jefe de Estado colombiano, calificó de ômentirasö las acusaciones del detenido quien se encuentra prófugo de la justicia colombiana. Valga aclarar que Pardo Hasche, fue condenado a 30 años de prisión por el secuestro y asesinato del suegro del Presidente colombiano, el industrial Eduardo Puyana Rodr¡guez, ocurrido hace nueve a_os.
El comunicado de la presidencia indica que Pardo Hasche, desde hace varios a_os, intenta «vincular» al Presidente y al Embajador a partir de un v¡deo que hab¡a grabado en el a_o 1998 y asevera que ni la justicia ni la prensa colombiana dieron «credibilidad» a tales acusaciones. Al tiempo, agrega: «Hoy, con las mismas mentiras, pretende evitar la deportaci¢n por parte de Estados Unidos para que pague en Colombia la pena que merecidamente le fue impuesta».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina