«Los acompañamos para seguir combatiendo a quienes no han entendido que a través del diálogo podemos consolidar la paz en nuestro país». Con esa frase, el Presidente Andrés Pastrana ordenó al Ejército colombiano atacar con dureza a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc.
La decisión del gobierno colombiano se dio después de que al menos 52 militares y 2 policías murieron durante los enfrentamientos de 3 días contra la guerrilla en el noreste del país. Pastrana fue enfático al advertir que a pesar de ese revés seguirá combatiendo a los insurgentes.
Se trata del mayor desastre militar en la lucha contra la guerrilla desde el 3 de agosto de 1998. En esa fecha, las Farc atacaron de manera simultánea las poblaciones de Uribe y Miraflores, en el sudeste del país. En esos ataques murieron 48 soldados, 20 policías, y además fueron secuestraron otros 129 militares.
Los combates y las declaraciones del Presidente Pastrana se dieron en momentos en que varios foros internacionales en Brasil y Costa Rica cuestionaron el denominado Plan Colombia contra el narcotr fico y la insurgencia. Esos foros cuestionaron la efectividad del plan y mostraron su precoupaci¢n por las consecuencias que traer¡a sobre la regi¢n. (Co/YZ/Au-Rb/Am/pt).