Jagjaguwar
http://www.jagjaguwar.com
tJagjaguwar es todo un universo, amén de la casa de Drunk, su más conocida estrella. Su último «descubrimiento» es PATRICK PHELAN, entrecomillado hallazgo por dos razones: a) pertenece a South, banda que ya ha editado un mini-Cd en Jagjaguwar en la onda de Low o Tortoise, según atestiguan las críticas publicadas; b) tiene media alineación de Drunk a sus espaldas (J.T. Yost, Via Nuon,…) e incluso recrea un tema del mismísimo Sr. Alverson en este su primer disco en solitario. Como muchos post-rockers, la escapada en solitario ha derivado hacia sonidos acústicos, hacía ese neo-folk que ha enriquecido el panorama norteamericano en el último lustro. Citar a Drunk o a Songs:Ohia sería demasiado obvio y a la vez un absoluto error. El folk de PHELAN remite a texturas más melódicas, tangenciales al pop, con momentos que se acercan a un Elliot Smith ambiental («Midwest», «Saint Alverson», dedicada a…) o estancias r¡tmicas que deben mucho a la mosica brasile_a, como la preciosa «That s english for steal», que tambi’n tiene algo de Chet Baker en el latir de sus sentimientos. Desnudo e ¡ntimo, «Songs Of Patrick Phelan» transcurre por los caminos de la transparencia, de la humildad y la serenidad sure_a («A moment a broken»), cosechando una magia que ya queda demostrada desde el principio, desde los ocho minutos imperecederos de «Wintercup», un escalofr¡o de hielo. La mosica de la intimidad y el sonido del sosiego. Un cl sico menor. t