La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) podría obtener al cierre del año ganancias netas por 6.000 millones de dólares, de continuar los precios internacionales del crudo en torno a los 30 dólares por barril, afirmó el presidente de la empresa, Guaicaipuro Lameda, ante la Asamblea Nacional Legislativa.
El nuevo titular de la industria estatal venezolana, un general del Ejército, indicó que ese monto de las ganancias netas representaría un incremento de casi 200% en comparación a 1999, cuando alcanzaron los 2.404 millones de dólares. De acuerdo a un exhaustivo análisis del mercado efectuado por los técnicos de Pdvsa , para el año próximo el precio estimado del barril venezolano estará por el orden de los 20 dólares.
Lameda, quien recién será juramentado el viernes por el presidente Hugo Chávez, agregó que los dividendos que la empresa paga al Estado sumarán este año unos 3.500 millones de dólares. El dividendo se calculará una vez termine el año fiscal en el primer trimestre del a_o pr¢ximo, dijo Lameda ante la Comisi¢n de Finanzas de la Asamblea Nacional.
Un mes atr s, altos funcionarios de Pdvsa dijeron que el total de la contribuci¢n fiscal de la compa_¡a -que incluye regal¡as, impuestos sobre la renta y dividendos- sumar¡an alrededor de unos 8.500 millones de d¢lares al cierre del a_o fiscal.
La petrolera obtuvo en el primer semestre del a_o ganancias netas por 3.891 millones de d¢lares, lo que representa un incremento de m s 500% en comparaci¢n al mismo per¡odo del a_o anterior, aumento que estuvo determinado por el alza de m s de 200% que han registrado los precios del petr¢leo entre 1999 y este a_o, y el mantenimiento del nivel de gastos de la corporaci¢n.
En la primera mitad del 2000 se contabilizaron ingresos por 14.132 millones de d¢lares, lo que constituye un aumento de 92% respecto al mismo per¡odo de 1999.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas