Nosotras y Nosotros manifestamos nuestra decisión de apoyar los propósitos de ayuda internacional para contribuir a resolver el conflicto armado mediante la negociación política, la democratización de la sociedad y la economía colombiana, para construir soluciones integrales al narcotráfico, para diseñar un nuevo y concertado modelo de desarrollo y para fortalecer una nueva institucionalidad y la refundación de la nación.
Rechazamos el Plan Colombia porque parte de una concepción autoritaria de la seguridad nacional basada exclusivamente en una estrategia de lucha antinarcóticos, lleva al escalamiento del conflicto social y armado, no resuelve realmente el problema del narcotráfico, pone en grave peligro el proceso de paz, atenta contra los pueblos originarios destruyendo su cultura y sus formas de vida, afecta gravemente el ecosistema amazónico, profundiza la crisis humanitaria y de derechos humanos, incrementa el problema del desplazamiento forzado y agudiza la crisis social y pol¡tica.
Exigimos al Gobierno Colombiano y solicitamos a la comunidad internacional replantear el concepto de seguridad nacional desarrollado en el Plan Colombia por el de seguridad ciudadana que privilegie la satisfacci¢n de los Derechos Humanos: civiles, pol¡ticos, econ¢micos, sociales y culturales y el sentido de pertenencia de los ciudadanos y las ciudadanas, base de la soberan¡a nacional.
A la comunidad internacional solicitamos valorar su apoyo a Colombia teniendo en cuenta los principios vigentes de la humanidad, como la defensa de la vida, los derechos humanos, el desarrollo social y la protecci¢n del medio ambiente; todos vulnerados en el conflicto colombiano.
Proponemos una concertaci¢n entre los distintos actores de la sociedad colombiana y la comunidad internacional, donde la sociedad civil sea interlocutora determinante para encontrar soluciones a los conflictos y construir una paz estable y sostenida.
Como organizaciones sociales y como miembros de la sociedad colombiana, estamos dispuestos a iniciar un proceso de di logo para discutir el diagn¢stico, dise_ar las estrategias, definir formas de ejecuci¢n y monitoreo de un plan que apunte a estos prop¢sitos.
Sinceramente,
Las organizaciones abajo firmantes:
Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz
Asamblea Nacional de J¢venes por la Paz
Red de Iniciativas contra la Guerra y por la Paz – REDEPAZ
Organizaci¢n Nacional Ind¡gena de Colombia
Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo
Red Nacional de Mujeres Regional Bogot
Ruta Pac¡fica de las Mujeres
Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Libertad.
Partido Comunista Colombiano
Asociaci¢n Nacional de Usuarios Campesinos – ANUC-UR
Central Unitaria de Trabajadores CUT
Federaci¢n Sindical Agraria FENSUAGRO
Frente Social y Pol¡tico Amplio
Red de Universidades por la Paz y la Convivencia
Instituto de Estudios para la Paz INDEPAZ
Asociaci¢n Nacional de Estudiantes Universitarios ACEU
Asociaci¢n Nacional de Estudiantes de Secundaria ANDES
Uni¢n Sindical Obrera
Asamblea por la Paz de la USO
Asociaci¢n de Trabajo Interdisciplinario – ATI
Colectivo de Abogados Jos’ Alvear Restrepo
Corporaci¢n para la promoci¢n social Alternativa MINGA
Comit’ de Solidaridad con los presos Pol¡ticos
Corporaci¢n Regi¢n
Benposta, Naci¢n de muchach@s
Centro de Investigaci¢n y Educaci¢n Popular CINEP
Comisi¢n Colombiana de Juristas
Fundaci¢n Cultura Democr tica
Juventud comunista JUCO
Casa de La Mujer
Consultor¡a de Derechos Humanos y el Desplazamiento
ASMEDAS
Grupo de Apoyo a Organizaciones de Desplazados
Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativas, ILSA
Proceso de Comunidades Negras
Vamos Mujer
Viva La Ciudadan¡a
Asociaci¢n Nacional de Ayuda Solidaria ANDAS
Corporaci¢n de Promoci¢n Popular
Corporaci¢n de Luchadores de la Paz y la Democracia
FUNCOP
CENSAD AGUA VIVA
Coordinaci¢n Nacional de Desplazados
Corriente de Renovaci¢n Socialista
Comisi¢n Intergregacional JUSTICIA Y PAZ
Uni¢n de Ciudadanas de Colombia
FAUSALUD
Comit’ Local de Derechos Humanos
Corporaci¢n Nuevo Arco Iris
Corporaci¢n Centro de Promoci¢n y Cultura
Red Nacional de Salud
Uni¢n Patri¢tica
Fundaci¢n para la Educaci¢n y el Desarrollo FEDES
FIDHAP
Movimiento Cimarr¢n
Confederaci¢n General de Trabajadores Democr ticas CGTD
ULTRADEC
Colectivo de Abogados Guillermo Mar¡n
Corporaci¢n Madre Tierra
Fundaci¢n Ecol¢gica Bacat