• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

POL¿MICA SOBRE LA PROPUESTA DE PENA DE MUERTE PARA LOS SECUESTRADORES EN COLOMBIA

escrito por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
127

Imponer la pena de muerte a los secuestradores, ese es el objetivo de una convocatoria a referéndum que respaldarían los dirigentes de los partidos políticos de Colombia. Ciro Ramírez, presidente del Partido Conservador de gobierno y Basilio Villamizar, liberal de oposición, apoyaron la propuesta. Sin embargo, otros sectores manifestaron su oposición.

Luis Guillermo Vélez, presidente del Partido Liberal, respaldó la convocatoria del referéndum para endurecer las penas a los secuestradores. Vélez planteó además que esa ley debe impedir la creación de zonas de despeje para grupos insurgentes comprometidos en el secuestro.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, tienen una zona desmilitarizada de 42 mil kilómetros cuadrados para negociar la paz con el gobierno del Presidente Andrés Pastrana. Según las autoridades, las Farc ocupan el segundo lugar entre los grupos secuestradores.

Camilo González, de la organización Mandato Ciudadano por la Paz, dijo que el secuestro y otros delitos de lesa humanidad como las masacres, y desapariciones deber¡an ser competencia de un tribunal penal internacional.

Por su parte, el Fiscal General Alfonso G¢mez, se pronunci¢ contra la pena de muerte y dijo que la soluci¢n est  en fortalecer la investigaci¢n y la inteligencia para capturar a los secuestradores.

El dirigente de los trabajadores estatales, Wilson Borda, dijo: «Nosotros rechazamos el secuestro, pero no estamos de acuerdo con normas de guerra, as¡ sean transitorias». De esa manera, el dirigente sindical rechaz¢ la propuesta de pena de muerte y otros castigos extremos para plagiadores, guerrilleros y delincuentes comunes.

En Colombia, hasta el 30 de noviembre se report¢ m s 2 mil 900 casos de secuestro. Segon la polic¡a colombiana, esos plagios habr¡an dejado ingresos por m s de 9 millones y medio de d¢lares a favor de la guerrilla y de grupos de delincuencia comon.

La Constituci¢n de la Repoblica de Colombia prohibe la pena de muerte. Sin embargo, la Carta fundamental de ese pa¡s puede ser modificada por medio de un refer’ndum convocado por el Presidente de la Repoblica. La oltima palabra la tiene el Congreso, que debe aprobar o rechazar la reforma. (Co/YZ/Ppg-Ppo/Pl-Dh-Am/pt).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CRACKEADA LA WEB DE LA SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES DEL GOBIERNO CHILENO
siguiente
SELESTA Y SYNERA FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net