Reyes Tamez, futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a partir del viernes 1 de diciembre, presentó este lunes las bases del Programa Sectorial de Educación 2001-2006.
En la ocasión el próximo funcionario de la SEP, indicó que se reorganizará el sistema educativo preservando los principios contenidos en el artículo constitucional 3 en materia de gratuidad, pública y laica. Asimismo, anunció que a los fines de hacer más ágil y económico el organismo se procedería a la reducción de las oficinas centrales de la SEP. Explicó que se crearán oficinas ôligerasö y de servicios para funciones específicas. En lo atinente a la educación básica informó que se reformará la función de supervisión.
Respecto al presupuesto destinado al área, indicó que aún no contaban con un monto adicional estimado para el 2001. Al tiempo, señaló que el presupuesto de la SEP en el presente año rondó los 218 mil millones de pesos; aclaró que tal cifra se encuentra en revisión y agreg¢ que se buscar¡a mayor apoyo para la modernizaci¢n educativa.
Tras la presentaci¢n en rueda de prensa, Reyes Tamez, explic¢ que las relaciones con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaci¢n (SNTE) ser n directamente con su Comit’ Ejecutivo Nacional, a fin de incorporarlo al an lisis y revisi¢n de los programas en materia educativa. Consultado acerca de si mantendr un dialogo con la dirigencia del magisterio, respondi¢ que escuchar a cualquier docente.
Finalmente, remarc¢ la necesidad de adecuar la SEP a los requerimientos del federalismo y de la nueva vis¢n de la educaci¢n. Asimismo, insisti¢ en que se debe promover la capacidad de gesti¢n, desarrollar programas de capacitaci¢n docente y mejorar los sistemas de informaci¢n.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina