Nons Records
tDicen de ellos que son el grupo con mayor potencial de Suecia, con el permiso de quienes ya sabes. Tanto, que los ingleses ya empiezan a prestarles atención y Beck se los lleva de gira en algunas fechas por el Reino Unido. RAY WONDER presentan ahora su tercer disco, tras «Hurray» (94) y «Good Music» (96), llamado «A New Kind Of Love», todo un compendio de melodías pop entre The Kinks y The Monkees, entre The Cardigans y Supergrass. Un ejemplo evidente de cómo resucitar el pop clásico asesinado por el brit-pop, con clase y canciones de esas que deberían sonar todo el día en la radio para entusiasmar a tiernos adolescentes y tibios treintañeros. Sin maniatar la tradición, entregados durante los cuatro últimos años en la búsqueda de la diosa inspiración, las canciones de RAY WONDER son estupendos medicamentos para combatir la nostalgia del pop atemporal, ese que ofrece el calambrazo («Break it down») cuando le coges la mano más sedosa («Wish me luck»), ese que atesora ‘xitos de dormitorio («Mistreated», «Homemade movie queen», «Make you go away») hasta que el gerifalte de turno elige uno («We got to be good to each other») como sintonia de un anuncio de coches y tu vecino viene a preguntarte todas las tardes por esa canci¢n que tanto suena en la tele. «Lid», un doo con Nina Persson de los Cardigans, cierra sutilmente este notable disco, una colecci¢n de ‘xitos garantizados para los que aon conf¡an en el poder de seducci¢n del pop m s cl sico. Sin mayores logros, encantando con la facilidad que el pop necesita siempre. t