En una carta dirigida a Nicolas Rodríguez Bautista, comandante del Ejército Nacional de Liberación (ELN), RSF protestó contra el secuestro de Andrés Gil, Gustavo González y Pedro Pinto, respectivamente corresponsal, camarógrafo y asistente de cámara del canal televisivo RCN. La organización pidió al jefe del ELN que «libere inmediatamente los tres periodistas» y que «respete el Artículo 3 de la Convención de Ginebra que condena el hecho de tomar como rehenes a las personas que no participan directamente en las hostilidades, entre las cuales se encuentran los periodistas». «Los repetidos secuestros de periodistas en Colombia ponen gravemente en tela de juicio el derecho de los periodistas a informar y él de los colombianos a ser informados», declaró Robert Ménard, Secretario General de RSF, quien recordó que 33 periodistas fueron secuestrados durante los tres últimos años en este país.
Segun las informaciones recogidas por RSF, Gil, González y Pinto fueron secuestrados el 5 de octubre de 2000 por guerrilleros del ELN mientras cubr¡an la toma de control por este grupo armado de una parte de la autopista que une Bogot con la ciudad de Medell¡n. A las 6 de la ma_ana (hora local), varios elementos del ELN interceptaron y detuvieron a los tres periodistas, presentando una orden del comandante Timo Le¢n, jefe del Frente Carlos Alirio Buitrago del ELN. Dos horas despu’s, a trav’s de una conversaci¢n telef¢nica con la redacci¢n del canal, este oltimo explic¢ que reprochaba a la prensa y medios de comunicaci¢n de haber hecho caso omiso de denuncias, hechas por el ELN, sobre violaciones de los derechos humanos cometidas por el ej’rcito. Explic¢ tambi’n que liberar¡a los periodistas una vez que se haya conformada una peque_a comisi¢n humanitaria y que ‘sta entrar¡a en contacto con ellos. No di¢ mayores informaciones sobre la composici¢n de dicha comisi¢n.
El secuestro de Gil, Gonz lez y Pinto eleva a 33 el nomero de periodistas secuestrados desde 1998 en Colombia. La mayor¡a de ellos (32) fueron cometidos por grupos guerrilleros casi siempre a fin de obligar a los medios de comunicaci¢n a difundir comunicados de prensa o denunciar las exacciones perpetradas por los paramilitares.
REPORTEROS SIN FRONTERAS PROTESTA ANTE EL ELN POR EL SECUESTRO DE TRES PERIODISTAS
175