Ramón Blanco, vicepresidente de la multinacional indicó el martes 7 en la capital de Argentina que ôlos resultados se deben en su casi totalidad al aumento de los precios del crudo a nivel internacionalö. Destacó que los excelentes resultados económicos de la empresa se debían a la performance de sus actividades de exploración y producción en la Argentina, Bolivia y Ecuador.
Asimismo explicó que los resultados operativos de la exploración y producción de 912 millones de dólares en los primeros nueve meses de 1999, pasaron a 2139 millones en igual período del presente año. El vicepresidente detalló que: ôComo contrapartida, los negocios de refino y marketing pasaron de aportar un beneficio operativo de 120 millones de dólares en 1999 a un resultado prácticamente nulo en el año en cursoö.
Blanco, señaló que la utilidad antes de los gravámenes de la empresa fueron para el período enero û setiembre de 2000 la utilidad antes de impuestos de la compañía fue de 1663 millones de d¢lares, y que se abonaron 666 millones en concepto de impuesto a las ganancias. En lo que respecta al pago de regal¡as a las provincias productoras ‘stas pasaron de 353 millones de d¢lares en el 99 a un estimado total para el presente a_o de 576 millones de d¢lares.
En tanto, Miguel Angel Rem¢n Gil, vicepresidente internacional de Exploraci¢n y Producci¢n del grupo, a modo de ejemplo puntualiz¢ que el precio del barril de crudo WTI pas¢ 17,48 d¢lares -precio promedio- de en los primeros nueve meses de 1999, a 29,79 d¢lares en id’ntico per¡odo del a_o 2000.
«Esperamos precios m s bajos a mediano plazo para el crudo, lo que permitir una cierta estabilizaci¢n y mejora de los resultados en refino y marketing», subray¢ Rem¢n Gil. La multinacional para el desarrollo de sus inversiones realiza c lculos sobre la base un precio (promedio) de 26,5 d¢lares para el barril de WTI y de 25 d¢lares para el Brent en 2001, y de 19,5 y 18 d¢lares respectivamente para el 2002. En tal sentido, Rem¢n Gil asever¢ que «en este contexto, y tambi’n considerando que los yacimientos de crudo en la Argentina est n en lenta declinaci¢n pensamos que la exportaci¢n de petr¢leo tiende a reducirse».
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina