• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

SE ENTREGARON LAS FIRMAS CONTRA LA LEY DE URGENCIA EN URUGUAY

escrito por Jose Escribano 4 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
141

En la tarde del lunes 27 de noviembre se entregó a la Corte Electoral un total de 141.336 firmas que apoyaron la iniciativa de derogar artículos de la Ley de Urgencia, triplicando así las exigidas por la Corte.
Las firmas fueron entregadas luego de una marcha que nucleó a varios sindicatos de la actividad pública y privada y la participación de cooperativistas. Esto «es un triunfo del pueblo», afirmó Juan Silveira (Unión Ferroviaria) Asimismo en el mensaje de la Comisión pro-referéndum se rescató el espíritu «unitario» del trabajo, al tiempo que se exhortó a «todas las organizaciones sociales y políticas a sumarse a la gran patriada por defender la soberanía nacional».

En una jornada que fue catalogada de «histórica» por los organizadores y todos quienes se hicieron presentes en la oportunidad, la calle Treinta y Tres se vio colmada por la marcha que desde la Plaza Matriz apoyaron el reclamo.
Las firmas que se encontraban en el sindicato del puerto SUANP, se sumaron a la marcha cuando esta iba cruzando la calle 25 de Mayo. Las 41 cajas repletas de papeletas fueron entregadas conjuntamente a un documento firmados por el doctor Jorge Bruni, y Hector Zapirain, quienes dejaban constancia del nomero de firmas entregadas, que fueron acompa_ados por una copia del Diario Oficial N¡ 25.554 de 6 de julio de 2000.

De las firmas entregadas (141.316); 129.935 fueron procesadas por los integrantes de la comisi¢n, que entreg¢ 11.366 sin procesar, mientras que 15 fueron procesadas por la organizaci¢n concentradora.
El recurso de refer’ndum del cual se cumpli¢ solamente la primera etapa comenz¢ luego de que la Mesa Coordinadora de Sindicatos de los Entes decidiera impugnar 13 art¡culos de la Ley de Urgencia (art¡culos N¡ 20-21-23-34-35-36-40-41-42-53-54-55-56) que abren las puertas a privatizaci¢n del puerto, AFE, Conaprole, y Seguridad Social entre otros temas.

Este iniciativa fue propuesta al PIT-CNT quien en la siguiente Mesa Representativa rechaz¢ la propuesta de llamar a la ciudadan¡a sufriendo igual suerte cuando fuera presentada en la Mesa Pol¡tica del Frente Amplio.
Posteriormente ante el pedido de reconsideraci¢n del tema presentado por sindicatos que no hab¡an podido traer posturas a la mesa anterior el PIT-CNT por amplia mayor¡a decidi¢ impulsar la iniciativa. Mientras tanto en el Frente Amplio, la Mesa Pol¡tica decidi¢ dejar en libertad de acci¢n a sus componentes, pero org nicamente decidi¢ no impulsar el recurso.
La Corte Electoral dispone de 45 d¡as para expedirse sobre la validez de las firmas.

En caso de que el guarismo de adhesiones correctas alcance a 50 mil firmas, la corporaci¢n comunica a los promotores del refer’ndum que lograron al nomero necesario, y a partir de ese momento el organismo cuenta con 45 d¡as para llamar a convocatoria de adhesi¢n, en la cual la concurrencia a sufragar no es obligatoria y debe llegar al 25 por ciento de los habilitados en el padr¢n electoral, es decir 600 mil adhesiones. Finalmente, de lograrse ese porcentaje requerido, la corporaci¢n cuenta con 120 d¡as para llamar a recurso de refer’ndum con voto obligatorio.
Instituto Cuesta-Duarte del PIT-CNT

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ICECUBES SIMULA BUSCAR DATOS SECRETOS EN EL SISTEMA
siguiente
LA CIUDAD ARGENTINA DE CÓRDOBA ELEGIDA CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA DEL AÑO 2002

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net