• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

SE PLANTEA LA REVISIÓN DEL TRATADO DE ASUNCIÓN PARA TERMINAR CON LA CRISIS DEL MERCOSUR

escrito por Jose Escribano 6 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
109

Esta semana, la capital del Mercosur estuvo en Montevideo, donde se reunieron los ministros de hacienda del bloque para definir las metas macroeconómicas que se fijarán como punto de partida para avanzar en la posibilidad de adoptar una moneda única y de integrar y coordinar mejor las economías de los seis países involucrados en el bloque. A esta reunión asistieron no sólo los ministros de Hacienda y los presidentes de bancos centrales del Mercosur, sino también otras personalidades interesadas en el desarrollo y fortalecimiento del Acuerdo de Libre Comercio del Conosur.

El viaje del Presidente chileno Ricardo Lagos a Uruguay, se sitúa dentro de este panorama en que algunos solicitaron la expansión de los vínculos del Mercosur con otros bloques como el Alca, otros pidieron que primero se igualen las políticas macroeconómicas de los miembros antes de avanzar en el tema de aranceles, y finalmente otros con posiciones más drásticas aseguraron que los lineamientos económicos generales del acuerdo est n obsoletos.

Esta semana el principal negociador de Uruguay en la etapa de formaci¢n del Mercosur, el ex canciller H’ctor Gros Espiell, cuestion¢ enf tico el Tratado de Asunci¢n, suscrito en 1991 y que dio origen al Mercosur.

A tal punto llegaron las cr¡ticas de Gros Espiell, que incluso afirm¢ que el Mercosur est  en crisis porque los dos mayores socios del acuerdo tienen discrepancias en la concepci¢n general de la integraci¢n econ¢mica, situaci¢n que se suma a la urgente revisi¢n del Tratado de Asunci¢n que ya est  obsoleto.

Segon Gros Espiell, la revisi¢n de este acuerdo tendr¡a que abordarse de inmediato, y no s¢lo con una reuni¢n del Consejo de Ministros, sino a trav’s de un ¢rgano de ejecuci¢n especialmente creado para desarrollar esta tarea.

En otro frente, el Presidente de Uruguay, Jorge Batlle, declar¢ que el Mercosur tiene que asociarse con el Area de Libre Comercio de las Am’ricas (ALCA), en el que participan Canad , EE.UU y M’xico, porque «si M’xico lo pudo hacer y en lugar de empeque_ecer su actividad, creci¢ (…) Sin ninguna duda nosotros lo podemos hacer».

Ricardo Lagos tambi’n se refiri¢ a esta dimensi¢n del acuerdo y se_al¢ que «si el Mercosur se comprende como un entendimiento pol¡tico, me parece importante la integraci¢n. Si se entiende como un entendimiento comercial, tendr¡amos que avanzar en el tema arancelario», y aclar¢ as¡ que ‘l iba a Montevideo dispuesto a impulsar el avance de la integraci¢n plena de Chile en ambas dimensiones del bloque, la pol¡tica y econ¢mica.

Lo cierto es que ya hay cada vez m s convencidos de que el Mercosur no s¢lo puede rendir frutos en el aspecto comercial sino tambi’n en lo relativo a la pol¡tica de la regi¢n. La versi¢n chilena de Le Monde Diplomatique de octubre del 2000, asegur¢ que Sudam’rica (refiri’ndose al Mercosur y al Pacto Andino) tiene la magnitud requerida para constituirse en un bloque que participe en la pol¡tica mundial.

Segon datos de la Cepal, la poblaci¢n de la regi¢n es del tama_o de la de EE.UU y de la UE. Aunque el producto global es 13 veces menor al de ambos, existe una masa cr¡tica como para gravitar en un contexto mundial multipolar.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RESPUESTA DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL AL PEDIDO DE INFORMES ELEVADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE ARGENTINA A SOLICITUD
siguiente
FEDETO OTORGA A CAMAR EL PREMIO A LA EMPRESA DE MAYOR PROYECCIÓN NACIONAL

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net