La venezolana Cámara de la Industria del Alimento (Cavidea) proyecta un incremento del consumo para el último trimestre del año de 3,17%, aún cuando la institución no tiene confianza en un crecimiento sostenido de la economía.
Los últimos datos del sector revelan que la presunta recuperación del aparato productivo no se reflejó en el consumo. La población, en lugar de responder al crecimiento con más compras, dejó de hacerlo en el tercer trimestre del año, cuando se verificó una caída de la demanda de 2,21%.
Los rubros más afectados por este descenso inesperado por la industria fueron los granos empaquetados con un retroceso de 21,17%; el café tostado con un descenso de 12,35% y la mayonesa con una caída de 11,13%.
En contraposición, el último trimestre fue provechoso para ramos como los caldos, con un aumento en la demanda de 18,81%; los pollos con un incremento de 16,84% y las sardinas, que se subieron en ventas con 16,20%.
Este traspié en el consumo es atribuido por la c mara a la inestabilidad pol¡tica que persiste en el pa¡s. Los alimentos han incrementado sus precios en lo que va de a_o en tan s¢lo 7,16%, muy por debajo de la inflaci¢n (cercana al 14%). La estrategia de las industrias ser , en opini¢n del sector, mantener los precios bajos para continuar en competencia y al alcance de los consumidores.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas