Las huellas archivadas como pertenecientes al cuerpo encontrado en 1976 en el Balneario La Esmeralda, en el departamento de Rocha, no coinciden con las de la credencial cívica de Olivar Sena. Así lo indicaron los expertos policiales encargados de cotejar las huellas. Los policías no pudieron encontrar la copia de la cédula de identidad de Olivar Sena en los archivos oficiales. El cotejo de huellas fue ordenada por la gubernamental Comisión para la Paz a fin de confirmar las pruebas que realizó la organización humanitaria, Servicio Paz y Justicia, para determinar la identidad del cuerpo hallado. A través de dichas pruebas la organización determinó que el cuerpo mutilado encontrado en 1976 en La Esmeralda pertenecía al pescador Olivar Sena. El pescador había desaparecido en 1974 en la vecina Punta del Diablo, tras negarse a conformar una cooperativa de pescadores impulsada por los militares de la región. La Comisión para la Paz ha ordenado que se cotejen las pruebas de ADN de los restos y de los familiares de Sena, quienes pedir n que el estudio se efectoe en algon laboratorio calificado del exterior. De esta manera, pretenden lograr las garant¡as necesarias de un an lisis objetivo. El cuerpo hallado por el Servicio Paz y Justicia muestra huellas que delatan que los militares uruguayos tambi’n practicaban «los vuelos de la muerte». Mediante esta pr ctica los militares arrojaban a sus prisioneros desde aeronaves en pleno vuelo. El representante del gobierno en la Comisi¢n para la Paz, Carlos Ramela, anunci¢ que el pr¢ximo mes de enero surgir n novedades sobre los cuerpos de otras v¡ctimas de los vuelos de la muerte. (Uy/QR/Og-Au/Dh/ap) Andr’s Capel n
SE REALIZAR-N LAS PRUEBAS DE ADN A LOS RESTOS ENCONTRADO EN URUGUAY Y QUE SE SUPONE SON DE OLIVAR SENA
138