Estados Unidos se mantiene en la antesala de una crisis financiera de repercusiones mundiales y sus expertos ya planean qué hacer después de que esta suceda. Mientras tanto el presidente mexicano electo Vicente Fox plantea que la tabla de salvación en esta crisis es privatizando la estatal petrolera mexicana.
Este es el pronóstico de Alfredo Jalife Rahme, politólogo, catedrático y autor del libro «El lado oscuro de la globalización». El escritor asegura que parte del plan para vender Petróleos Mexicanos, Pemex, ha sido una campaña de propaganda y desinformación.
Por ejemplo, el secretario de Energía, Luis Téllez, pronosticó que el precio del barril de petróleo iba a estar bajo por lo menos durante diez años más. Sin embargo, en 1998 economistas y técnicos estadounidenses aseguraban que los días del petróleo barato habían terminado.
Otra parte de la campaña consistió en crear la idea de que el petróleo «no servía para nada». Jalife Rahme dice que proponer despetrolizar la econom¡a es «la peor estupidez que alguien puede decir. Es como quitarle a una persona sus anticuerpos».
Estados Unidos va a presionar primero por la privatizaci¢n de la industria el’ctrica, luego se ir¡a sobre la petroqu¡mica, las telecomunicaciones y toda la infraestructura de transporte. Pero la clave de Fox es vender Pemex en 250 mil millones de d¢lares, que es igual al monto del rescate bancario y otras deudas ocultas que tiene el gobierno. (Mx/QR/Au/Pep/mc)
Pedro Ortega Lugo