El Centro de Investigaciones y Estudios Nacionales (CIEN) de Guatemala indicó que la economía del país en el transcurso del presente año experimentó un estancamiento producto, entre otros factores, de la inseguridad ciudadana. Cuestión esta última que Ha desestimulado la inversión local y extranjera, con el consecuente impacto en el nivel de desempleo o subempleo.
En rueda de prensa, la Directora de CIEN ûinstitución de carácter privado- María del Carmen Aceña, aseveró que si bien existe una relativa estabilidad económica, la misma no presenta signos de reactivación. Asimismo, agregó que ôla mitad de la población está dudosa sobre si va a mantener su empleo el año entranteö.
Aceña aseveró, ôlo que vemos es que la economía es un juego, que toda la población debe compartir. Hay que definir el rol del árbitro (el gobierno) porque muchos no saben qué se está jugando y si no hay reglas claras es difícil reactivarlaö.
Según CIEN, el proceso de desaceleración económico s¢lo podr¡a revertirse en caso de que las autoridades gubernamentales tomen una serie de medidas dr sticas durante los primeros meses de 2001.
La Directora del Centro, se_al¢ que el pa¡s no cuenta con una estrategia tendiente a combatir la pobreza. En tal sentido, el 80% de la poblaci¢n guatemalteca que vive sumida en la miseria no tienen garantizado el acceso a los servicios.
CIEN, recomend¢ la puesta en marcha de un plan detallado por reas econ¢micas y sociales que posibilite a la poblaci¢n tener la certeza del lugar hacia donde se dirige la administraci¢n del Presidente Alfonso Portillo, gesti¢n que hasta ahora, estim¢ Ace_a, no mostr¢ «certeza ni claridad». A_adi¢ la especialista que, es menester que las autoridades cuenten con un equipo » que tenga la capacidad de ejecutar esos planes y el liderazgo para coordinar el proyecto».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica latina