El depuesto presidente peruano, Alberto Fujimori, si tiene la nacionalidad japonesa, según se conoció este lunes en Lima. La confirmación fue hecha por el gobierno japonés y fue reproducida por los principales medios de comunicación de ese país. Sin embargo, las autoridades niponas dijeron que harán un pronunciamiento oficial al concluir todas las investigaciones.
Según la información, el registro civil de Fujimori se encuentra en la sureña provincia de Kumamoto. En ese registro no consta que el ciudadano japonés, Alberto Fujimori, haya renunciado a su nacionalidad.
Lo anterior podría explicarse puesto que según las leyes de Perú, no es necesario renunciar a otras nacionalidades para mantener la peruana. En ese sentido, Fujimori estaría en todo derecho para permanecer en territorio japonés.
De todas maneras, las autoridades japonesas indicaron que el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país aún realiza investigaciones para oficializar la información. Portavoces de la divisi¢n latinoamericana de la Canciller¡a resaltaron que antes se informar al propio Fujimori, respecto a la investigaci¢n gubernamental.
Los voceros del gobierno japon’s dijeron que si Fujimori es Japon’s, entonces tiene derecho a vivir en ese pa¡s. De ser as¡, el gobierno japon’s tendr¡a la obligaci¢n de protegerlo. A esa situaci¢n se sumar¡a que las leyes niponas no tienen acuerdos de extradici¢n de sus propios nacionales, salvo con Estados Unidos.
En Pero hay expectativa respecto a las posibilidades de extradici¢n de Fujimori a Lima. Las actuales autoridades de los poderes ejecutivo y legislativo de Pero buscan que el expresidente responda por las acusaciones de corrupci¢n que pesan en su contra. (Pe/YZ/Au/Pl-Ri-Ppc/pt).