Una buena nueva para la economía argentina constituyó el anuncio, que en la tarde del miércoles 13, del Secretario de Programación Macroeconómica, Miguel Bein. Que la balanza comercial mostrará en este año un superávit cercano a los mil millones de dólares y que por vez primera en la historia sería el rubro industrial el que aportaría un fuerte flujo al desarrollo comercial de la Nación.
Cabe recordar que en el año precedente el saldo de la balanza comercial arrojó un rojo de 2175 millones de dólares, de los cuales 1601 correspondían al acumulado del período enero û octubre. Con estos datos a la vista, es entendible el optimismo que derrochaba Bein.
En los primeros diez meses de 2000, indicó el funcionario que las exportaciones de productos de origen industrial habían relegado a las de origen agropecuario (6539 contra 6529 millones de dólares).
ôDe mantenerse esta tendencia, será la primera vez en la historia que las exportaciones industriales superen a las agropecuarias», sentenci¢ un entusiasmado Bein.
El super vit de la balanza comercial obedece a que Argentina tuvo un alza del 46% de sus colocaciones en Chile aparejado por el incremento del 23% en las ventas a los pa¡ses de Am’rica del Norte.
En tanto, indic¢ Bein que en el mismo per¡odo las exportaciones al MerCoSur mejoraron un 20%, empero se hab¡a observado una merma del 5% de las dirigidas a la Uni¢n Europea.
En lo concerniente a lo exportado en el mes de octubre, el Instituto Nacional de Estad¡sticas y Censos destac¢ que las colocaciones hab¡an llegado a 2044 millones de d¢lares, mostrando una mejora del 7% medido con el mismo mes de 1999.
Ya en el cierre de su exposici¢n, Bein admiti¢ que las importaciones en octubre orillaron los 2221 millones, 8 millones m s que en id’ntico per¡odo del precedente a_o.
No obstante, el funcionario de Econom¡a reconoci¢ que «las importaciones siguen deprimidas por la recesi¢n que aon impacta en la econom¡a argentina». Como demostraci¢n de la recesi¢n a la que alud¡a, Bein puntualiz¢ que «las compras de bienes de capital mantienen para el per¡odo una baja del 13 por ciento».
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina