Una de las condiciones para que Guatemala tenga acceso a la ampliación de los beneficios de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe es la adecuada protección de la propiedad intelectual, conforme a los estándares requeridos por la Organización Mundial de Comercio. Así lo señaló el titular de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Haroldo Rodas Melgar.
Rodas destacó que los países que integran la iniciativa lograron la ampliación de los beneficios contemplados en dicho programa, lo que les permitirá recuperar la competitividad de sus exportaciones, principalmente frente a las mexicanas, en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
De acuerdo con la SIECA, el establecimiento de empresas exportadoras cuyos productos están acogidos a los beneficios ha generado empleo en Guatemala a más de un millón de personas.
Sin embargo, esto es independiente a que, en el marco de la OMC se pueda iniciar un procedimiento de solución de diferencias para establecer el grado de cumplimiento del pa¡s, respecto al Acuerdo Sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio. (Gt/QR/Oi/Pe/mc)
Patricia Zapata