En contacto con los medios de prensa el Canciller colombiano, Guillermo Fernández de Soto formuló un llamado de solidaridad a las naciones latinoamericanas para dar continuidad a la ôbatalla sin cuartelö contra el narcotráfico, apartando los temores sobre una posible intensificación y expansión de la violencia a razón de la puesta en marcha del ôPlan Colombiaö. En tal sentido, el funcionario señaló que su país ôaspira a que haya solidaridad y cooperación de los países amigosö. Seguidamente, recalcó que ôson voces aisladasö las que han manifestado su oposición a la iniciativa del Presidente Pastrana (Plan Colombia) la cual, destacó intenta erradicar, en le plazo de dos años, el 50% por ciento de las 120.000 hectáreas sembradas con coca y amapola. Fernández de Soto, aseveró que la cooperación de los piases vecinos es básica, dado que la ôguerrilla y el narcotráficoö se abastecen de armas y precursores químicos utilizando las fronteras. ôLos problemas de las fronteras son de doble vía. A Colombia ingresan armas por diferentes fronteras, le ingresan dinamita y municiones por diferentes fronteras, le ingresan precursores qu¡micos por otras fronteras», detall¢. El funcionario se_al¢ que la administraci¢n de Pastrana esperaba poder ampliar la cooperaci¢n con el Presidente electo de los Estados Unidos, George W. Bush, quien en su campa_a electoral hab¡a manifestado «que quiere mantener la cooperaci¢n en la lucha contra el narcotr fico que es un enemigo comon de la humanidad», concluy¢. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
SOLIDARIDAD CON EL PLAN COLOMBIA RECLAMÓ EL CANCILLER COLOMBIANO
146