• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

STANDARD & POORÆS CALIFICÓ A TELEFÓNICA DE ARGENTINA EN REVISIÓN NEGATIVA

escrito por Jose Escribano 30 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
115

La agencia estadounidense Standard & Poor’s (S&P) decidió mantener, ayer miércoles 29, las calificaciones de Telefónica de Argentina S.A. (TEAR) (Escala Global: ôBBB-ô; Escala Nacional: ôraAAAö) en condición de CreditWatch (ôrevisiónö) con implicancias negativas, postura adoptada luego de los cambios de calificación de la Argentina.

En su informe, S&P basó la decisión ôen las incertidumbres acerca del perfil operativo y financiero de TEAR originadas a partir del anuncio de la Solicitud de Consentimiento que la compañía presentará ante los tenedores de su deudaö.

Tal dispensa se requiere para poder separar ôsus negocios de telefonía móvil, transmisión de datos y otras unidades menores, en un proceso similar al realizado por su controlante Telefónica S.A. en Españaö, señala la calificadora.

En virtud de la alta capacidad de generación de fondos y sus bajos requerimientos de inversión, la telefonía básica y de larga distancia, permanecerán en la compañía, habida cuenta que muestran fortalecidos indicadores financieros.

La telefon¡a m¢vil, represent¢ cerca del 28% de la facturaci¢n para el a_o fiscal, cerrado en setiembre pasado, muy por encima del 20% registrado dos a_os atr s.
Adem s, como consecuencia de la apertura del negocio de telecomunicaciones en la Argentina, el servicio de larga distancia enfrentar  los mayores retos en cuanto a su competencia y a la baja de precios que se experimentar  en el futuro.

La dispensa requerida por la compa_¡a tiene como finalidad que se violen ciertas condiciones incluidas en la deuda poblica de Telef¢nica de Argentina.
Al haber calificado S&P a TEAR en «revisi¢n» con implicancias negativas el pasado 1 del corriente mes, la agencia estadounidense adopt¢ id’ntica actitud cuando realiz¢ las calificaciones de cr’ditos en moneda extranjera y local de la Argentina.

M s all  de que hace dos semanas, Standard & Poor’s decidi¢ bajar las calificaciones soberanas, y si bien la revisi¢n del criterio de dolarizaci¢n «varias empresas, incluyendo TEAR permanecen en CreditWatch con implicancias negativas, hasta tanto se revisen sus calificaciones en moneda local. Dicha revisi¢n tendr  en cuenta los impactos directos e indirectos del deterioro en el ambiente econ¢mico y en la calidad crediticia del soberano», consigna el informe.

Aunque TEAR se encuentre en una posici¢n altamente competitiva, con una estructura de capital ciertamente conservadora y con altos indicadores de «generaci¢n de fondos» el mayor riesgo que enfrenta la compa_¡a telef¢nica est  anclado en lo que se refiere a la competencia del mercado de telecomunicaciones en el pa¡s.

La agencia estadounidense proseguir  estudiando el devenir del proceso de reestructuraci¢n y espera poder definir la calificaci¢n de la empresa de telefon¡a en el pr¢ximo mes de diciembre.

Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ROMEO Y JULIETA: UN GUSANO DE DOS PIEZAS INSEPARABLES
siguiente
LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS, PATROMONIO DE LA HUMANIDAD

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net