En los primeros 10 meses de 2000 la balanza comercial de Colombia experimentó un superávit de 1.806,9 millones de dólares, frente a los a los 1.219,8 millones de igual lapso del 99, indicó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). El DANE, detalló que las exportaciones registraron un crecimiento del 15,6% y las importaciones aumentaron el 10,9%. Estas últimas, en los primeros 10 meses del año 99 alcanzaron los 8.582,9 millones de dólares, en igual período del año 2000 llegaron a los 9.516,9 millones de dólares. Viendo la balanza por países, la de mayor superávit fue la de esta nación con los Estados Unidos que registró 2.377,2 millones de dólares. A ella le siguen la balanza comercial con: Venezuela, superávit de 288,7 millones de dólares; el Perú, 189,2 millones de dólares; y Ecuador, 114 millones de dólares. En lo que respecta a los mayores déficit, los más elevados fueron con: Japón, 233,6 millones de dólares; México, 225 millones de dólares, y Brasil, 161,5 millones de d¢lares. En otro tramo el informe de la DANE, se_al¢ que la balanza comercial del pa¡s con las naciones de la Comunidad Andina (CAN) se elev¢ en 234,2 millones de d¢lares entre enero y octubre de 1999 e igual per¡odo del 2000. Un 33,95 de las compras se hicieron a los Estados Unidos, las mismas aumentaron un 3,3% respecto a los 10 primeros meses del a_o 99. En tanto las importaciones de Venezuela, Jap¢n, M’xico, Alemania y Brasil llegaron al 26,3%. Por su parte las importaciones colombianas desde los pa¡ses de la CAN se ubicaron en 1.356,3 millones de d¢lares «y participaron con el 15,3 por ciento de las compras realizadas durante enero-octubre de 2000», indic¢ la DANE. Finalmente, indica el documento que las importaciones de materias primas y productos intermedios para la industria representaron el 45,3% del total de las compras, a las mismas le siguen los bienes de capital el 18,7% los de consumo no duradero el 12,2 % y el equipo de transporte el 8,6%. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
140