• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

SUSPENSIÓN EN EL SERVICIO NOCTURNO DE COLECTIVOS EN ARGENTINA Y DESPIDOS ES LA RECETA DE LOS EMPRESARIOS DEL AUTOTRANSPO

escrito por Jose Escribano 14 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
137

La conferencia que brindaron en la mañana del miércoles 13, los titulares de las cámaras empresariales del autotransporte argentino de pasajeros no fue otra que un contragolpe y una lanzadera de malas noticias.

Alberto Crespo, presidente de la Cámara Empresarial del Transporte Automotor de Personas (CETAP) fue quien primero tomó la palabra. Comenzó resaltando que su sector estaba al borde del quebranto y que sus reclamos, básicamente un subsidio, habían sido desoídos por el Gobierno nacional.

Tras ello, no tuvo miramientos cuando tuvo que pegarle con saña al Juez Martín Silva Garretón que había acogido la medida cautelar presentada por el Defensor del Pueblo de la Nación de que se suspendieran los aumentos en las tarifas de los colectivos (ómnibus) urbanos y suburbanos.
Recordemos que desde el domingo 3 de diciembre, un incremento promedio del 16% sufrió el cuadro tarifario de los colectivos, servicios ferroviarios de corta distancia y subterráneos (metro). Para no abundar en detalles, en nomeros el alza fue de 10 centavos de d¢lar por pasaje (billete).
Con la resoluci¢n del Juez Garret¢n, las empresas de colectivos retrotrajeron sus costes a los valores del s bado 2, con un pasaje m¡nimo de 65 y un subsiguiente de 70 centavos de d¢lar.

Al respecto, Crespo se quej¢ porque «llama la atenci¢n que la onica tarifa que tuvo que retrotraerse fue la del colectivo, y no la de los trenes ni los subtes».

Por su parte, record¢ que la figura de la Audiencia Poblica s¢lo se contemplaba en el caso de que una o varias empresas solicitaran la modificaci¢n de su recorrido y nada ten¡a que ver con el alza tarifaria. As¡ contradijo lo que manifest¢ el Defensor del Pueblo, cuando -entre sus consideraciones- detall¢ que el Gobierno hab¡a ileg¡timamente incrementado los valores obviando la fijaci¢n de una Audiencia Poblica, tal lo acordado en los contratos de explotaci¢n del servicio.

Concluida su explicaci¢n, le pas¢ la posta a H’ctor Tilve de la C mara Empresarial de Autotransporte de Pasajeros.
Y justificando que no les quedaba otra medida, se solt¢ con los dos anuncios que hab¡an trascendido en las oltimas horas del martes 12.

Habida cuenta que muchas de las empresas prestadoras del servicio se hallaban «en virtual quiebra» y para que pudieran seguir cobrando su salario y el pr¢ximo aguinaldo los conductores de colectivos, se hab¡a resuelto suspender -a partir de hoy -el servicio nocturno, de 23 a 4 de la madrugada (hora local).

Y que como consecuencia de esta «reprogramaci¢n de los servicios» prescindir¡an de los conductores que laboraban en ese turno de trabajo. Esto significa, en buen romance, que despedir¡an a la excedencia.

Crespo explic¢ las motivaciones de los futuros despidos. «No aguantamos m s. Tenemos que encontrar una soluci¢n para que los trabajadores que queden puedan seguir cobrando». Y a_adi¢ que ser¡an «cientos de choferes, pueden ser m s o menos de mil, pero la cifra definitiva» se tendr¡a cuando finalicen las reprogramaciones de los servicios.
El titular de CETAP, remarc¢ que era el onico sector «que en este momento tiene plena ocupaci¢n» y que el ajuste tarifario les permit¡a «no tener que prescindir» de trabajadores, empero destac¢ que el 50% de los ingresos «brutos de las empresas» se iba en el pago de salarios.

Ya se hab¡a agotado el tiempo de la rueda de prensa. Y comenzaba el de las repercusiones.

La primera, como se presum¡a, provino del campo gremial.
Juan Manuel Palacios, Secretario General de la Uni¢n Tranviarios Automotor -el sindicato que nuclea a los choferes- le respondi¢ a los empresarios: «El consejo directivo reunido en sesi¢n permanente ha declarado un paro general de transporte en el momento que se produzca el primer despido».

Palacios predijo que en esta semana «los primeros despidos» se concretar¡an y que no importaba si era «un solo telegrama» o miles.

En tanto se esperaba la reacci¢n del Gobierno ante el anuncio de las c maras empresariales acerca de la anulaci¢n del servicio nocturno en la capital argentina y el conurbano.

En un comunicado de prensa, la Secretar¡a de Transportes que conduce Jorge Kogan, precis¢ que el Gobierno nacional sancionar  a las empresas que no cumplan con las frecuencias nocturnas, establecidas por ley.

El comunicado dice textualmente: «En relaci¢n al comunicado de prensa emitido en el d¡a de hoy por la C mara de Empresas de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la C mara de Empresarios del Transporte Automotor de Personas (CETAP) en el que anuncian la suspensi¢n de los servicios nocturnos de las empresas afiliadas a estas agrupaciones empresarias a partir del jueves 14 de diciembre de 2000, la Secretar¡a de Transporte informa que se encuentra en plena vigencia la obligaci¢n para las empresas prestatarias de cumplir un servicio cada 15 minutos en el horario comprendido entre las 22 y las 24 y de 30 minutos en el intervalo entre las cero y las 4.
En consecuencia la Secretar¡a de Transporte, ha dado instrucciones a la Comisi¢n Nacional de Regulaci¢n del Transporte para que realice, en forma inmediata, las notificaciones a cada una de las empresas prestatarias del sistema sobre la necesidad del fiel cumplimiento de los horarios nocturnos, se practiquen los controles pertinentes en cuanto a la observancia de las frecuencias establecidas y, en caso de verificarse incumplimientos, se apliquen las sanciones correspondientes a la gravedad de estas infracciones».

As¡ las cosas, los usuarios que terminan sus labores luego de las 23 horas deber n volver a sus domicilios caminando. Pero hay que verle la parte positiva de la cuesti¢n, los empresarios piensan en la salud de los ciudadanos, porque una buena caminata estimula los mosculos y permite una mejora irrigaci¢n sangu¡nea.
Y por otro lado, los choferes que pierdan sus trabajos ser n prontamente incorporados al mundo laboral, porque si en Argentina algo sobra es trabajo.

Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NACE MUNDIFUTBOL.COM CON EL MEJOR AN-LISIS DEL FUTBOL INTERNACIONAL
siguiente
RECTORES DE 17 UNIVERSIDADES ANDINAS ACUERDAN FORMAR RED PARA DESARROLLAR PROYECTOS COMUNES

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net