La noche del lunes el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) a fin de facilitar las tareas para la liberación de los 21 rehenes retenidos ûdesde hace ya 44 días- por el grupo insurgente, firmaron un acuerdo en el que se comprometieron a cesar las acciones ofensivas en la zona.
El Alto Comisionado para la Paz, Camilo Gómez, en la Casa de Nariño, fue el encargado de dar lectura al comunicado que refrendara también el vocero del Comando Central del ELN Pablo Beltrán. Así acordaron el inmediato ingreso de un equipo médico del Programa Aéreo de Salud de Antioquía y de la Cruz Roja Internacional.
Transcribimos a continuación el texto del comunicado:
ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO Y EL ELN
1. El ELN se compromete a efectuar la liberación de todos el grupo de personas secuestradas en el día 17 de septiembre en los alrededores del kilómetro 18 de la vía a Buenaventura en total de 19 personas, así como a los demás secuestrados que se encuentran con el grupo, lo cual se verificar .
2. Para facilitar la liberaci¢n de estas personas, las partes ordenar n la suspensi¢n de acciones ofensivas en la zona a partir de las 12 de la noche del 30 de octubre. La orden para esta suspensi¢n se dar en el mismo momento en que se firme el presente acuerdo y ser efectiva a partir de las 12 de la noche del 30 de octubre. La fuerza guerrillera solo podr desplazarse para realizar todas las actividades propias de la liberaci¢n del grupo.
3. La liberaci¢n se har en un solo d¡a, desde dos sitios diferentes, para lo cual dispondr de toda la log¡stica necesaria, suministrada por ambas partes en los siguientes puntos: (a convenir a m s tardar a las 7:00 A.M. del 31 de octubre); los cuales estar n dentro de la zona y ellos ser n lugares en donde en este momento no hay presencia militar. Para el acceso de las personas a liberar y guerrilleros a estos dos sitios, se garantizar un corredor que no implique repliegue de la tropa lo suficientemente amplio y verificable, que facilite un tr nsito seguro y libre de la presencia del ejercito.
4. Verificaci¢n para el repliegue de la fuerza guerrillera: Se realizar la verificaci¢n de la liberaci¢n de los retenidos, del retiro de las tropas y del repliegue del grupo guerrillero por parte del Grupo de Pa¡ses Amigos y de la Comisi¢n de Facilitaci¢n Civil.
5. Condiciones para el repliegue de la fuerza guerrillera: A partir de la verificaci¢n del retiro del ej’rcito, la guerrilla tendr 100 horas para su repliegue.
6. Una vez liberados todos los secuestrados, el ej’rcito desmontar el operativo y se retira de la zona, para lo cual se determina:
* Un tiempo requerido de retirada de 24 horas.
* Durante el tiempo de retirada, no habr acciones militares.
* El retiro del ej’rcito ser verificado.
* Los sitios a partir de los cuales se considera retirada la tropa del ej’rcito se determinaran conjuntamente entre el Gobierno y el ELN a m s tardar a las 9:00 a.m. del 31 de octubre.
7. Las partes permitir n el ingreso inmediato, a partir de la firma de este acuerdo, de la Cruz Roja Internacional y del equipo m’dico del Programa A’reo de Salud de Antioqu¡a, a la zona para brindar atenci¢n m’dica a todos los que la necesiten.
8. El ELN y el Alto Comisionado para la Paz se pondr n de acuerdo para reunirse esta semana y reiniciar las conversaciones tendientes a concretar el inicio del proceso de paz. As¡ mismo en esta reuni¢n se analizar la posibilidad de un acuerdo en relaci¢n con el DIH y en particular con la afectaci¢n masiva de la poblaci¢n civil por acciones de guerra.
Firmado,br> Por el Gobierno Nacional por el ELN
CAMILO GOMEZ ALZATE
PABLO BELTRAN
Alto Comisionado para la Paz
Comando Central del ELN
Tras el acuerdo, G¢mez la medianoche a la medianoche del lunes viaj¢ inmediatamente a la ciudad de Cali a los efectos de coordinar las acciones.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina