Elefant
http://www.elefant.com
tLa primera vez que escuché «Spain is pain», el tema, pensé que era algún corte nuevo de The Auteurs. Al conocer su procedencia real, comprendí definitivamente el órdago a la grande de «Hope», un punto y aparte: si antes THE PRIBATA IDAHO era un buen (o extraordinario: «Don t put the blame on me») espejo de sus influencias, a partir de ese momento éstas apenas son los tacos de salida, un apoyo como otro cualquiera para una carrera en solitario que se corre desnudo, al natural, y no vale lo puesto. O lo que es lo mismo, los nueve años de trayectoria de la banda dirigida por Ernesto González se pueden dividir en dos épocas, una, la de una banda que aprendía rindiendo tributo y otra, en la que tenemos que aprender a rendirles tributo. Si «Hope» trajo un disco denso y ambicioso, «Spain Is Pain» (un título que me recuerda irremediablemente a Cecilia) se torna más relajado, m s intimo, mostrandose lineal en la forma, un rosario de medios tiempos que huelen a cl sico de lejos pero que s¢lo con la cercan¡a se vaticina nuevos aromas, tenues esencias, quiz propias de un bucolismo de entreluces, de un mundo mel¢dico poco evidente desde su sencillez y su reposo. Toda una calma placentera ba_a canciones como «Song for a picture» o «Welcome to day after», consiguiendo un sonido cercano al que tendr¡an los Byrds si fueran hechizados por el «Murmur». Una sosegada arquitectura de canciones pausadas equidistantes del clasicismo y de la reinvenci¢n, lanzandose hasta ‘sta propulsado por aquel. Un cl sico moderno de hoy en d¡a.