La Corte Suprema de Chile, este martes dio al ex dictador Augusto Pinochet uno de los mejores regalos de Navidad. El máximo Tribunal suspendió el interrogatorio que debía efectuarle hoy el Ministro del fuero, Juan Guzmán Tapia. Los Ministros de la Segunda Sala Penal del máximo Tribunal, Alberto Chaigneau -su Presidente-, Enrique Cury, Urbano Marín, Humberto Espejo y José Luis Pérez, por cuatro votos contra uno acogieron el recurso de reconsideración que presentaran, el viernes 22, los abogados del ex dictador, solicitando la suspensión de la indagatoria en favor de la realización, en primer lugar de las pericias mentales y neurológicas. Valga aclarar que este último dictamen es inapelable. De esta manera, con la aclaratoria de su anterior pronunciamiento la Segunda Sala, quedó suspendido el interrogatorio. Los ministros señalaron que el Juez Guzmán Tapia deberá interrogar al ex gobernante de facto luego del 9 de enero entrante, ôse hayan o no efectuado tales exámenesö. Esta decisión del m ximo Tribunal deja sin efecto la resoluci¢n que adoptara Guzm n Tapia el pasado 22 de diciembre cuando fij¢ para hoy la declaraci¢n indagatoria al ex militar, en la causa denominada la «Caravana de la Muerte». Conocida la resoluci¢n de la Corte, los abogados querellantes efectuaron declaraciones a los medios de prensa. Los letrados calificaron de inexplicable y de «contradicci¢n abismal» la aclaraci¢n realizada por la Suprema. Al tiempo, aseveraron que se reservar¡an el derecho de presentar una queja disciplinaria contra los cinco jueces de la Corte Suprema. Carmen Hertz, asever¢ que «los magistrados borraron con el codo lo que escribieron con la mano al fijar desde hoy un nuevo plazo de 20 d¡as para tomar los ex menes m’dicos». La abogada afirm¢ que hab¡a entendido que la anterior resoluci¢n del mismo Tribunal fijaba las pericias medicas para el 9 de enero. En tanto Hugo Guti’rrez, afirm¢ que la aclaraci¢n de la Corte result¢ «inexplicable porque el cronograma estaba bastante claro. Lo m s l¢gico era primero tomar la indagatoria y luego hacer los ex menes m’dicos». Transcribimos a continuaci¢n el texto completo de la resoluci¢n de la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema. «Santiago, 26 de diciembre a_o dos mil. Proveyendo a fojas 80: t’ngase presente. Al escrito de foja 75: a lo principal, no a lugar; al otros¡, por no corresponder pronunciarse nuevamente sobre lo solicitado, no a lugar. No obstante lo resuelto precedentemente y atendida la diversidad de alcances que se han atribuido a la resoluci¢n cuya enmienda se solicit¢, actuando de oficio la aclara de la siguiente manera: El se_or ministro de fuero -tal como ha sido el sentido del fallo de esta Corte- velar por que se practiquen al senador Pinochet en el plazo de 20 d¡as fijado en la resoluci¢n que se aclara, los ex menes m’dicos decretados, los que se llevar n a efecto en el lugar y forma dispuestos por la resoluci¢n respectiva de la Corte de Apelaciones de Santiago. Transcurrido que sea ese lapso, proceder a interrogarlo si hayan a no efectuado tales ex menes. Acordada esta oltima parte con el voto en contra del Ministro P’rez, quien estuvo por no obrar de oficio. Rol Nomero 4763-00». M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
TRANSCRIPCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE LA SEGUNDA SALA PENAL DE LA CORTE SUPREMA CHILENA SOBRE EL INTERROGATORIO DE PINOCHET
134