La medida de protesta llevó a que se bloquearan varias carreteras del país, por el lapso de cinco horas aproximadamente. El Presidente de la CANACAR, Miguel Quintanilla, indicó que la protesta del martes era la primera fase de una serie de medidas que promoverán para exigir que las autoridades cancelen los permisos de operación a firmas estadounidenses que violan el Tratado, en particular la empresa EASO.
La participación de las empresas de carga norteamericanas en el mercado mexicano es considerada por la CANACAR como injusta ya que los Estados Unidos impiden la aplicación de una cláusula que posibilitaría a los camiones de carga mexicanos ingresar a los estados fronterizos con México.
El dirigente transportista señaló que en los próximos días se reunirá el Consejo Nacional Directivo de la CANACAR, a fin de analizar nuevas acciones, entre las cuales no se descarta una demanda contra las autoridades por autorizar el cabotaje en México. Asimismo, indicó que se encuentran abiertos al di logo para resolver el conflicto.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina