Al menos 7 muertos y 11 heridos dejaron 3 posibles atentados contra el oleoducto ecuatoriano registrados entre la noche de este martes y la mañana del miércoles. Las explosiones se dieron en el sector de Lumbaquí, población ubicada a unos 134 kilómetros al noreste de Quito.
El jefe del sistema del oleoducto, José Sánchez, informó que la primera explosión se produjo el martes a las 23 horas 36 minutos. Este atentado destruyó 10 metros de tubería.
Una segunda explosión se registró minutos más tarde e incendió un autobús de transporte público que transitaba por la carretera aledaña al oleoducto. Y la tercera explosión ocurrió alrededor de las 7 y 30 de la mañana del miércoles. Las 3 explosiones se produjeron en el mismo sector.
Los atentados ocasionaron el derrame de unos 3 mil barriles de petróleo crudo. El sábado último se produjo otra explosión en el mismo sector, cuyo origen se investiga, pues existen indicios de un posible atentado.
Autoridades de Petr¢leos de Ecuador, Petroecuador, informaron que el oleoducto estar reparado en 24 horas y que t’cnicos acompa_ados por miembros del ej’rcito y la polic¡a se han desplazado al lugar de las explosiones. El bombeo de crudo se ha suspendido, no as¡ las ventas al exterior.
El petr¢leo es el principal producto de exportaci¢n de Ecuador. Sus ventas representan un ingreso anual de unos mil 500 millones de d¢lares y financian ceca del 43 por ciento del presupuesto estatal. (Ec/QR/Au-Ci/Vi/ap)