El pasado dos de Diciembre fueron asesinados dos guerrilleros que se encontraban presos en la penitenciaria nacional de Palmira, en un ataque realizado por el Director de la cárcel, la guardia penitenciaria y varios presos por paramilitarismo. Estos hechos se conocieron inicialmente en Colombia, como si se hubiera tratado de una disputa entre guerrilleros y delincuentes comunes presos allí.
Después del asesinato de los dos guerrilleros, guardias y paramilitares realizaron un ataque en masa en contra de los prisioneros políticos recluidos en el patio número dos, producto del cual queda un elevado número de heridos. Hasta el momento solo se ha podido conocer el nombre de uno de los heridos, se trata de Jorge Eliécer Romero Salgado.
El día 1 de Diciembre del año 2000, el Director de la penitenciaria, Alberto González, comunicó a los presos políticos que serían trasladados a la nueva cárcel de Valledupar, posteriormente el director manifiesto a la prensa que dicho traslado buscaba evitar una presunta fuga masiva.
Desde meses atr s entre el director y los presos pol¡ticos hab¡an llegado a un acuerdo de no trasladarlos a otro penal. La orden de traslado ocasion¢ la negativa de los detenidos a salir de sus patios, junto a la solicitud de hacer presencia en la c rcel de organismos humanitarios como la Cruz Roja y la Defensor¡a del Pueblo, para establecer un di logo que permitiera resolver pac¡ficamente lo sucedido.
El director asumi¢ el compromiso de convocar a esta comisi¢n para el d¡a 2 de diciembre a la 4:00 PM, en las instalaciones de la Biblioteca del penal. En esta reuni¢n deber¡an estar presentes representantes de todos los patios, la Cruz Roja, la Defensor¡a y la Direcci¢n del penal.
Gonz lez manipulando la confianza de los presos pol¡ticos los llev¢ a la reuni¢n sin la presencia de ninguno de los organismos mencionados y ya en momentos de la reuni¢n fueron asesinados a traici¢n Alberto Bueno Bonet, representante de la Mesa de di logo de la c rcel y Jairo Ram¡rez, en claro contubernio entre elementos de la guardia y presos por paramilitarismo.
Luego de este hecho, la guardia acompa_ada de los presos por paramilitarismo asaltaron el patio 2, en donde se encontraban los presos pol¡ticos, saquearon sus celdas, destruyeron todos los s¡mbolos que se encontraban en los muros y los obligaron a salir. Esta acci¢n fue respaldada por el resto de la guardia que se encontraba apostada en la parte superior de los muros, quienes disparaban desde arriba y lanzaban gases lacrim¢genos para reducir y eliminar a los detenidos.
Como resultado de este asalto quedaron heridos varios de estos detenidos entre ellos Jorge Eli’cer Romero. Posteriormente la mayor¡a de los presos pol¡ticos fueron hacinados en un pasillo de alta seguridad, en donde se les ha negado sus alimentos, arrebatado sus escasas pertenec¡as y continoan all¡ sin que sean curadas sus heridas.
Omaira Montoya
Patria Libre. -SINPAL-