• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

UN NUEVO GOLPE A LOS ALICA-DOS BOLSILLOS ARGENTINOS

escrito por Jose Escribano 3 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
133

Para una mejor comprensión del tenor de los aumentos, detallaremos algunos datos.

Línea ferroviaria Mitre y Roca:
Ramales Retiro-Tigre y Constitución Glew, respectivamente: el valor del boleto en la primera sección de 40 centavos (de dólar) sube a 50 centavos, es decir, un 25%. La segunda sección de 60 centavos va a 70, representando el incremento un 16,67% y la tercera de 0,85 a 95 centavos, vale decir un 11,76%.

Línea Sarmiento:
Ramal Once-Moreno: en la primera sección el boleto de 40 centavos de dólar aumenta a 50 (25%). La segunda sección de 60 a 70 centavos de dólar (16,67%) y la tercera de 75 a 85 centavos de dólar (13,33%).

Línea Roca:
Ramal Constitución-La Plata y Constitución-Berazategui: en la primera sección el aumento va de 35 a 45 centavos de dólar (28,57%) la segunda sección, de 50 a 60 centavos (20%) y la tercera de 70 a 80 centavos de dólar (14,29%).
Cabe destacar que los usuarios de las tres primeras secciones de los ramales anteriormente referidos constituyen el 90% de los pasajeros transitados en ferrocarril diariamente.
En cuanto al valor del boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires, el costo de la primera secci¢n pasar  de 65 a 75 centavos de d¢lar (13,34%) y el de la segunda secci¢n ser  de 80 centavos frente a los actuales 70, lo que implica una suba del 12,5%.
Un dato no menor en esta alza es que el 80% de los usuarios de colectivo lo hacen por la segunda secci¢n, con una extensi¢n m¡nima de 3 km. y una m xima de 12 km.
Por su parte en los servicios de colectivos suburbanos, cuyas cabeceras se ubican en los 19 partidos que rodean a la capital argentina, los incrementos se experimentar n en las dos primeras secciones. Para la primera, de hasta 3 km., el valor pasar  de 65 a 75 centavos de d¢lar (13,34%) y para la segunda, de 3 hasta 6 km., el coste se ir  de 70 a 80 centavos de d¢lar (12,5%) Para el resto de las secciones, de 6 a 12 km.; de 12 a 27 km. y la oltima que va m s all  de los 27 km. permanecer n en 80 centavos de d¢lar; 1,25 y 1,35 d¢lares respectivamente.
Tambi’n es importante recalcar que las dos primeras secciones son las m s utilizadas por los bonaerenses que vienen a trabajar a la capital del pa¡s. Por oltimo, el cospel del subterr neo costar  70 centavos de d¢lar frente a los 60 que val¡a hasta el s bado 2, incremento que se sitoa en el 15%. El valor del premetro, servicio que enlaza el subterr neo con un tramo vial de superficie pasar  de 35 a 45 centavos de d¢lar (23%).
Sobre el ya concretado incremento, el Defensor del Pueblo, Eduardo Mondino, el d¡a viernes hab¡a recomendado al Ministerio de Econom¡a que se abstuviera de aplicar el nuevo cuadro tarifario «sin que previamente se garanticen debidamente los derechos de los usuarios y consumidores en los t’rminos del art¡culo 42 de la Constituci¢n Nacional».
Recomendaci¢n que cay¢ en saco roto, ya que el titular de Econom¡a -Jos’ Luis Machinea- al justificar los aumentos, asever¢ que «el incremento es menor que el que se esperaba». Las declaraciones fueron formulada, en rueda de prensa, en la Residencia presidencial de Olivos luego de la reuni¢n que el gabinete ministerial mantuviera con el presidente Fernando de la Roa.

«Hemos limitado el aumento a lo menor posible (y) al mismo tiempo, hemos bajado la plata que el Estado le estaba pagando a los concesionarios de los ferrocarriles», precis¢ el funcionario. Seguidamente a_adi¢ que en el caso de los colectivos las tarifas aumentaron «debido a un incremento en el combustible» que fue del «60 y 70 por ciento» record¢ Machinea.

Finalmente y ante la consulta si el actual era el momento propicio para implementar el alza tarifaria, el Ministro respondi¢, «nunca es un buen momento, por eso nosotros peleamos tanto para que sea el menor posible (…) hemos tratado de preservar criterios m¡nimos de equidad».

Ahora bien, este Gobierno que se llena la boca de equidad y de transparencia sigue meti’ndole la mano en los bolsillos de la poblaci¢n.
Primero con el recorte salarial a los empleados poblicos, all  por mayo de 2000 y ahora lo hace con el resto del pueblo.
¨Cu les son los par metros de equidad con los que se maneja el doctor Machinea?.

Si tomamos en cuenta que el sueldo promedio en Argentina ronda los 400 d¢lares, anclado desde hace 10 a_os, el impacto del aumento tarifario parece no haber estado en las estimaciones de un Ministro que hace pocos d¡as dijo, muy suelto de cuerpo, que el sueldo que recib¡a no le alcanzaba para vivir.

Si usted, se_or Ministro no puede vivir con una asignaci¢n superior a los 6000 d¢lares (de acuerdo a las estimaciones ya que en nuestro pa¡s los salarios de los funcionarios poblicos parecen ser un secreto de Estado) imag¡nese como hace para llegar a fin de mes un ciudadano argentino que recibe la migaja de 160 d¢lares en concepto de un Plan Trabajar (planes de asistencia social).

Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL ARBITRAJE TELEM-TICO PERMITIR- RESOLVER CONFLICTOS EN INTERNET SIN ACUDIR A LOS TRIBUNALES
siguiente
NOTICIAS SOBRE CHILE. TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net