Una mision del Fondo Monetario Internacional llegara a Ecuador en los proximos dias para revisar varios acuerdos incluidos en la Carta de Intencion firmada por el gobierno. Entre otros puntos, los acuerdos tienen relacion con el incremento del precio de los combustibles, y la privatizacion del petroleo y otras areas.
La analista economica Zonia Palan dijo que las privatizaciones aprobadas en la Ley Trolebus, dieron paso a un incremento de los precios de la telefonia y energia electrica y otros. Estos incrementos se produjeron por la eliminacion de subsidios estatales a varios servicios.
Zonia Palan dijo que lo mas dramatico y preocupante es la privatizacion del petroleo, tambien incluida en los acuerdos con el Fondo Monetario. El petroleo representa un ingreso para el pais de 1500 dolares anuales y ademas cubre el 39 por ciento del presupuesto nacional.
La mision del Fondo Monetario evaluara lo que ha sucedido en el Ecuador y exigira la eliminacion de los subsidios a los combustibles y la privatizacion de petroleo.
La analista dijo que la eliminacion de subsidios empeorara la calidad de vida de la ciudadania. Y agrego que el gobierno debe apoyarse en el sentir de la gente para no dar paso a nuevos incrementos de los precios.
Zonia Palan dijo que el pais debe elevar su capacidad de negociacion con el Fondo Monetario. Y que el gobierno tendria que enfrentarlo y hacerle ver que las condiciones del Ecuador no son las mejores para aplicar sus mandatos. (Ec/QR/Ad/Pe/ap)
Amanda Pinto