Las tarifas de combustibles en la República Oriental del Uruguay, una de las más caras de del continente latinoamericano, podrían ser rebajadas. El titular del Ejecutivo, Jorge Batlle, afirmó que le había solicitado al Ministro de Economía, Alberto Bensión, que junto al titular de la petrolera ANCAP evalúen ôla posibilidad de (…) mirar los precios de la nafta como del gasoil para ver si los podemos empezar a bajar en función de que se mantenga la baja del petróleoö. El Presidente uruguayo señaló que tomando en consideración la baja en el precio internacional del crudo, en las últimas semanas, un descenso en los precios debe ser analizado. El litro de combustible oscila a un costo promedio de 1,18 dólares, la gran parte del crudo que consume el país es importado, por lo cual las subas registradas en el precio del crudo, entre diciembre del 99 y agosto de 2000, fueron un duro golpe a la alicaída economía oriental. De acuerdo a los datos suministrados por el Banco Central, el déficit público, en los oltimos doce meses a septiembre de 2000 a subi¢ a 940 millones de d¢lares, respecto a igual per¡odo del a_o 99 cuando registr¢ la cifra de 676 millones de d¢lares. El informe de la entidad detall¢ que dentro del sector poblico no financiero, el Gobierno Central experiment¢ un d’ficit de 794 millones de d¢lares, las empresas poblicas registraron un d’ficit de 33 millones de d¢lares, y unos 36 millones de d¢lares fue el rojo de otros organismos del sector poblico no financiero. Finalmente indica la entidad que su d’ficit alcanz¢ los 50 millones de d¢lares en le per¡odo referido. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
URUGUAY APLICA UNA DE LAS TARIFAS MAS CARAS DE COMBUSTIBLE EN LATINOAMÉRICA
136